Tv y Radio meridiano. Oficialistas afirman que no hubo consenso. Gobernación y parlamentarios cruceños se suman al voto nulo. Evo promete regalos a La Paz.
Actuales funcionarios de gobierno, ex autoridades judiciales y asesores de las Comisiones legislativas figuran entre los 125 postulantes al Poder Judicial. La oposición teme que el gobierno usará candidatos del Tribunal Constitucional para alterar la Constitución y alargar la gestión de Evo Morales. (ATB)
Hay 40 observados. De los 117 elegidos una buena parte serían gente vinculada al MAS según las denuncias opositoras. Para el Tribunal Supremo de Justicia eligieron menos postulantes de lo previsto. (Red Uno)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Tribunal Supremo Electoral analiza la convocatoria de la oposición al voto nulo, en Sala Plena se determinará si es una falta o un delito que sería pasible a sanciones. Dirigentes políticos de oposición anuncian una marcha de Oruro a La Paz convocando al voto nulo. (ATB)
Se inició el pago a los aportantes al ex Fonvis. Hoy se ha dado inicio a la devolución de aportes con la letra A. El aporte será por orden alfabético, serían 15 mil beneficiarios con la letra A, se cancelará con fechas previstas, y previa presentación de documentos. (Cadena A)
No aparece la bala. Confirman que Edwin Blacut murió en Sayaquira por el disparo de un arma de fuego. Su cuerpo presenta orificio de entrada pero no de salida. Pudo haberse alojado en su columna. (Red Uno)
Operativo en Yapacani, hallan varias casas con droga. Cuatro personas fueron detenidas, en las viviendas se encontró pasta base de cocaína, droga liquida y equipos para la purificación. (Unitel)
Periodista deportivo Juan Pasten continúa siendo evaluado en la Clínica Incor, su defensa argumenta que su caso debiera tratarse en el Tribunal de Imprenta y no en un Tribunal Ordinario en Pando explica que el mandamiento de aprehensión ya no estaba vigente. (ATB)
Motín en la cárcel de San Roque en Sucre, los reclusos se amotinaron en defensa del General de Ejército Juan Veliz. El militar es procesado por los sucesos de octubre del 2003, su estado de salud es delicado, fue sacado en camilla para asistir a la audiencia, lo que motivó la protesta de los reos. (ATB)
Presidente Evo Morales promete regalos para La Paz. Prometió la construcción de un parque ferial en La Paz.
‘Algunas tareas que nos hemos propuesto. Imagínense el departamento de La Paz sin campo ferial, ustedes saben, algunos departamentos, Cochabamba, Santa Cruz expertos en exponer en el campo ferial, saludamos y admiramos, envidiable por supuesto pero no es posible que el departamento de La Paz no tenía su campo ferial, por eso con el trabajo desde el Ministerio de Planeamiento, Ministerio de Economía hemos garantizado 9 millones de dólares para un campo ferial, para el departamento de La Paz. Se llamará Campo ferial Chuquiago Marka y está semana que viene empieza a trabajar’ (ATB)
Luis Revilla no asistió a la sesión. El gobernador de La Paz se queja por la actitud del Alcalde, asegura que le envío la invitación con 15 días de anticipación, ratifican que realizarán almuerzos y cenas por separado. (Red Uno)
Indígenas del TIPNIS aceptaron la invitación del gobierno sobre el TIPNIS.
El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni confirmó la invitación para ABC en la reunión nacional de la CIDOB el 18 de julio en Trinidad, se explicará el detalle de la construcción de la carretera Villa Tunarí-San Ignacio de Moxos.
‘No estamos en contra de la construcción de la carretera sino queremos que se modifique un tramo’ señaló. (Cadena A)
Aun se realizan exámenes adicionales para precisar qué tipo de arma de fuego mató a Edwin Blacutt el joven de 25 años que murió durante la toma de la mina en Sayaquira. La bala estaría alojada en la columna vertebral, la víctima será sometida a exámenes de rayos x, informe preliminares señalan que se trata de un revolver calibre 22.
‘Hoy van a continuar con el examen del cuerpo para determinar qué tipo de arma de fuego se trata’ señala la autoridad policial. Al momento la mina se halla resguardada por efectivos policiales para evitar un nuevo avasallamiento. ‘Hemos dejado 70 efectivos policiales para seguir en custodia de protección para los mineros que trabajan y se garantice la propiedad privada y la inversión‘ (ATB)
Presidente del Tribunal Constitucional renunció para postularse como candidato. Se eligió a la nueva autoridad
Sucre: El hasta esta mañana de viernes presidente del Tribunal Constitucional, Juan Lanchipa, presentó su renuncia al cargo para habilitarse como candidato a las elecciones del 16 de octubre.
‘He presentado la renuncia al cargo de presidente conforme señala la ley del Tribunal Constitucional. Se ha procedido, luego de haber aceptado mi renuncia, a la elección del nuevo presidente del Tribunal, por unanimidad recayó en la persona del magistrado Félix Ernesto Mur’, indicó Lanchipa. (Bolivia Tv)
Las pugnas internas del MAS en la preselección de algunos candidatos se vio durante toda la sesión, asambleístas del interior del país expresaron su molestia
Asambleístas de regiones como Potosí, Oruro, Tarija y otras salieron disconformes con la elección de candidatos, sus correligionarios de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz les impusieron votar por ciertos candidatos en desmedro de postulantes de otros departamentos.
‘No veo una satisfacción total, entonces qué hacemos pequeños de Potosí, Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija, deberíamos diseñar una estrategia porque si no lo haceos y cada quien va por su lado que podemos esperar, no vamos a poder sacar’, señaló un asambleísta del oficialismo.
El diputado Marcelo Elío, (por el MAS Oruro), ‘no habido un consenso pleno, un poco se ha dispersado el voto, quizás no los que quisiéramos pero se tiene candidatos’. (Unitel)
El Dr. Luis Arratia señala que tenía uno de los mejores currículos que postulaba al Tribunal Agro ambiental pero que lamentablemente no logró la confianza ni el apoyo del MAS.
‘Confianza e los asambleístas pese a que mi curricular era uno de los mejores en opinión de los observadores internacionales, mi participación en las entrevistas era una de las más sobresalientes, en mi criterio esas cualidades, esas condiciones, esa experiencia me habilitaban para poder postularme como un buen candidato para dirigir la futura Jurisdicción Agroambiental. Respeto la decisión en la Asamblea Legislativa Plurinacional, esas son las reglas del juego, es una decisión democrática y auguro todo el éxito a los demás postulantes. Creí que podía contribuir a relievar la imagen de estas elecciones judiciales pero no he gozado de los asambleístas’ manifestó. (Gigavisión)
Walter Guiteras declaró sobre los gastos reservados.
‘Aproximadamente eran 9 millones 49 mil bolivianos. El tema de seguridad ciudadana, el tema de erradicación de cocales’
El ex Ministro de Gobierno es uno de los procesados por el caso de los gastos reservados, la ex autoridad aseguró que se presentará ante la justicia las veces que sea necesario. El ex Ministro Guillermo Fortún, también durante la gestión de ADN está recluido en el Penal de San Pedro desde el año pasado a raíz de este proceso. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Viernes 15 JULIO de 2011 RADIO MERIDIANO
Gobernador y alcalde de La Paz izarán la bandera paceña de manera conjunta, así celebrarán los 202 años de la gesta libertaria del 16 de julio.
La ABC iniciará la construcción de 39 puentes en el departamento de La Paz, este viernes se procedió a la firma del contrato con las empresas constructoras y de supervisión.
La verbena paceña durará como máximo hasta la 1 de la mañana. (Fides)
La Paz de aniversario, hoy se realizó la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental en instalaciones del Banco Central de Bolivia, acto que contó además de las principales autoridades del departamento con el presidente del Estado, Evo Morales, y el vicepresidente Álvaro García Linera.
El gobernador César Coarico durante su discurso enfatizó el rezagdo que confrontó el departamento en el último tiempo.
‘La Paz desde la década del 60 del anterior siglo ha perdido el protagonismo económico, La Paz era el que más daba al país, La paz aportaba al país, generaba los mayores recursos al país. Sin embargo, gobiernos del nacionalismo revolucionario especialmente han intentado crear la pequeña burguesía en Bolivia y en ese entendido olvidaron al departamento de La Paz, en esta lucha regional priorizaron especialmente el oriente descuidando la estructura económica del departamento de La Paz’, indicó Cocarico. (Fides)
Sube el número de personas con discapacidad en Bolivia, ya son un millón
El presidente de la Asociación Paceña en Defensa y Desarrollo Sostenible de la Persona con Discapacidad (APDDSOPD), Efraín Vargas, advirtió que la cifra de las personas con alguna discapacidad física crece en el país, al grado de que en la actualidad se estima que suman al menos un millón.
“En todo el país estamos llegando, podemos decir, casi al millón de personas con discapacidad, pero no tenemos un dato exacto, pese a que han venido los cubanos para levantar un censo que en realidad fue falso”, afirmó. (Fides)
POLITICA
Oposición: Elecciones se realizarán bajo el padrinazgo político
‘Es un trabajo duro, sacrificado, limpio, transparente, lo que precisamente amplía esta posibilidad para que el pueblo boliviana pueda elegir a sus autoridades judiciales’.
Mientras el oficialismo asegura que la elección de precandidatos al Órgano Judicial se realizó en el marco de la independencia política y familiar, los opositores aseguran todo lo contrario. El diputado del PAN, Wilman Cardoso, lamentó que el MAS haya elegido como candidatos al Órgano Judicial a personas afines el próximo miércoles.
‘Nosotros como oposición nos reunimos el próximo lunes, vamos a hacer un análisis qué mensaje le vamos a dar al país, pero creo que el primer mensaje lo hemos dado acá en el Congreso, veremos cómo nos preparamos para esto, lo único que le pedimos al Tribunal Electoral un poco más de imparcialidad, que no condenen las acciones de la oposición porque es un derecho nuestro cómo diablos queremos votar’, dijo.
Ese criterio es compartido por la diputada Elizabeht Reyes, de UN, y la senadora de Convergencia, Carmen Eva González.
‘Un grupo de candidatos que no han sido elegidos por méritos, por conocimientos, por capacidad, sino por afinidad y por lineamiento con el MAS. Lamentable esta preselección que podía cambiar la historia de la elección judicial y que hoy solamente busca burlarse de la población pidiéndole que vaya a una elección ya definida por Palacio de Gobierno’, sostuvo Reyes.
Por su parte González indicó, ‘los candidatos que han sido elegidos responden realmente a una línea orgánica, sin lugar a dudas, además responden a un poder político del gobierno’, indicó. (Fides)
Diputado del MAS admite que hay gente vinculada al partido de gobierno en la lista de jueces preseleccionados
El diputado del Movimiento al Socialismo, Luis Alfaro ha admitido seguramente se pasaron algunos nombres en las listas que elaboraron en la preselección de candidatos al Órgano Judicial. No se pudo encontrar a gente que no tenga posicionamiento político e ideológico, señaló. ‘No hemos encontrado gente que no tenga una cierta, no diríamos militancia, sino simpatía, posicionamiento político, ideológico, que lo manifiestan. Todos definitivamente deben concurrir a las urnas, tenemos la opción. Entonces, va ser imposible lograr el 100%, debemos haber pasado algunas personas pero la sociedad la que pueda juzgar, será la gente la que va tomar la última decisión’
La diputada de oposición Norma Pierola quien ha trabajado en las comisiones respectivas de pre selección ha señalado que se siente utilizado por el oficialismo, pero además que se ha verificado que hay una tendencia hacia la toma del Órgano Judicial por el MAS.
‘Lleno de hechos irregulares, se ha constatado la presencia de 36 funcionarios y militantes activos del MAS, tenemos ahorita los jueces, magistrados y vocales que fueron designados a dedo, aquí en La Paz tenemos al presidente de la Corte, en la ciudad de Santa Cruz lo que denuncie ayer los 3 magistrados que fueron consensuados por diputados y senadores del MAS fueron ratificados, me refiero a Von Borries, a Vargas y también al señor Cárdenas. Hemos alcanzado a tener, tenemos la prueba, teníamos la lista inclusive hay papeletas que les han entregado marcadas a determinados asambleístas’.
El Presidente del Tribunal Supremo Electoral Wilfredo Ovando a propósito del tema de la campaña respecto al voto señaló que está prohibido hacer campaña para los candidatos. ‘La prohibición de campaña es para todos los ciudadanos, para los medios de comunicación, para los ciudadanos particulares, hay prohibiciones y hay sanciones. No es hacer en criterio ni en capricho sino cumplir a cabalidad lo que establece la Constitución’ (Erbol)
Parlamentarios señalaron que votarán por el voto nulo y la Prefectura apoya la decisión.
Santa Cruz: Ha sido el diputado de oposición quien apoya la campaña que llevan adelante otros parlamentarios de Convergencia Nacional y harán campaña por el voto nulo.
‘Todas las personas son libres de votar de la manera que quieran, de elegir su propuesta de la manera que ellos vean conveniente. Solamente se han seleccionado para un solo partido político, que las personas del Organismo judicial Esté en deuda con ese partido político y sean serviles a ese partido político. Como lo está siendo el presidente de la Corte Electoral en este momento amenazando a quienes quieran tener la oportunidad de votar con el voto nulo, es una actitud antidemocrática’
Entretanto Oscar Ortiz, Secretario de Relaciones Internacionales de la Gobernación de Santa Cruz, señalo que apoyan por el voto nulo que está avalada por la Constitución Política del Estado.
‘Creemos que mientras no haya justicia en Bolivia realmente independiente los derechos humanos continuarán siendo atropellados y tampoco habrá condiciones para que el país progrese y el país pueda integrarse. El voto nulo es un derecho. Por lo tanto, todas aquellas declaraciones, todas las amenazas que se han vertido del MAS. No corresponden a una democracia y no corresponden a un país donde existe la libertad de expresión’ (Erbol)
Candidatos para el Órgano Judicial dejan sus cargos en el Tribunal Constitucional.
La pasada jornada en reunión de Sala Plena del Tribunal Constitucional el Dr. Juan Lanchipa ha dejado su cargo y esta jornada presenta su carta de renuncia ante el presidente dl Estado y de la misma manera la Dra. Ligia Velásquez magistrada del Tribunal Constitucional, ya que ambos han sido preseleccionados para las elecciones de octubre.
El nuevo Presidente del Tribunal Constitucional Ernesto Mur ha manifestado que tiene la predisposición de trabajar en este nuevo cargo. (Erbol)