Hamburguesas de burro, en 5 zonas de La Paz


Las salchipapas tienen carne mezclada. Esta comida exprés se encuentra principalmente en barrios populares.

image

RIESGO. Un ciudadano compra un hotdog. Puede contener carne de burro.



Por Freddy Grover Choque – La Prensa

La carne de burro es vendida en los centros de abasto de la ciudad de La Paz y El Alto. Ésta es mezclada con la carne de res o simplemente puesta a la venta transformada en salchichas, chorizos y hamburguesas, que son adquiridas por quienes cocinan “comida chatarra” en las calles.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las inspecciones SON CONSTANTES. El jefe de la Unidad de Control Sanitario y Zoonosis de la Alcaldía, Gonzalo Uscamayta, informó que la venta de alimentos con base en carne de burro continúa en cinco sectores de la ciudad. “Tenemos referencias de que las salchipaperas asentadas en la plaza Pérez Velasco, la avenida Buenos Aires, la plaza Garita de Lima y la Ceja de El Alto venden salchipapas, hotdogs y hamburguesas preparadas con carne de burro”.

Dijo que hasta 2010, la venta de esta carne era muy frecuente y recordó que en operativos realizados de forma conjunta por la Intendencia, Guardia Municipal y el Control Sanitario, se logró incautar entre 80 y 100 toneladas mensualmente.

Fue cuando se descubrió un inmueble en el que se acopiaba carne de burro, traída en su mayoría de la ciudad de El Alto, que era utilizada para preparar embutidos como salchichas, chorizos y hamburguesas. “El hallazgo fue increíble, encontramos carne en todas partes de la casa, dentro de los catres y roperos, que en su mayoría se encontraba en estado de putrefacción y, pese a ello, era utilizada en la fabricación de embutidos”.

Mencionó que el operativo se hizo gracias a denuncias de vecinos que sospecharon de la venta irregular debido a la afluencia de personas que visitaban el lugar, además del olor que despedía la carne.

VisitaS a LOS puestos de venta. En un recorrido realizado por este medio a diferentes puestos de venta de salchipapas de La Paz y El Alto, se comprobó que el precio de los productos que venden varían entre 1,50 y 10 bolivianos por hamburguesa y hotdogs, y entre 3,50 y cinco bolivianos, las salchipapas.

El titular de Control Sanitario explicó que estos precios bajos obedecen a que gran parte de la carne de burro está destinada para preparar estos alimentos. “Cómo nos podemos explicar que una hamburguesa o una porción de salchipapas sean tan baratas. La respuesta es que es hecha con carne de burro, que tiene un costo bajo”.

La Prensa recorrió diferentes mercados de la ciudad para consultar el precio de las salchichas. De acuerdo con la marca, este producto se puede encontrar entre 10 y 48 bolivianos por kilo.

Fue imposible averiguar la procedencia de los embutidos de más bajo costo. La respuesta de las comerciantes fue que las adquieren de mayoristas o los compran directamente de empresas dedicadas a esta producción.

El director de la Intendencia Municipal de El Alto, mayor José Luis Assaf, informó que después del hallazgo de un gran matadero de burros en la zona de San Roque, en 2010, hasta la fecha no se encontraron otros centros clandestinos de esta naturaleza, aunque cree que en esa urbe hay entre 50 y 70 locales clandestinos de faenado.

Gonzalo Uscamayta mencionó que también existen fábricas clandestinas o familias que se dedican a elaborar embutidos de burro, que los venden a salchipaperos.

20  toneladas de carne de burro fueron incautadas en el mes de junio por las fiestas de San Juan.

NO ES NOCIVA

Expertos sostienen que la carne de burro contiene vitaminas y proteínas como cualquier otra y no es nociva.

LOS PROBLEMAS

Las malas prácticas de higiene en el faenado y manipulación, y no refrigerarla son los problemas.

CÓMO SE DISTINGUE

La carne de burro es más oscura que la de res al momento de su cocción, y es más dura al ingerirla.

UNA COSTUMBRE.

El consumo de carne de burro es una cuestión de hábito, factor por el que mucha gente no la consume.