Ambos equipos se entrenaron a puertas cerradas ayer buscando afinar los últimos detalles de cara al compromiso de semifinales, que se jugará en el Estadio Ciudad de La Plata, a 60 km al sur de Buenos Aires, desde las 21.45. Perú viene de eliminar en cuartos de final a Colombia en Córdoba (centro), a la que venció por 2-0 en alargue con goles de Carlos Lobatón a los 101 minutos y Juan Vargas 10 minutos más tarde, y logró meterse por primera vez en 14 años (desde Bolivia-1997) en semifinales de una Copa América, torneo que ganó en 1939 y 1975. "No hemos ganado nada. Independientemente de lo que pase en la Copa, el triunfo nos unió a todos y nos da fuerza", indicó el entrenador de la selección peruana, el uruguayo Sergio Markarián. "Jugaremos los seis partidos y eso es bueno. Dios quiera que juguemos la final", agregó el Mago, que podrá contar ante la celeste con el defensa Santiago Acasiete, quien está totalmente recuperado de la fatiga muscular que sufrió y lo marginó del choque ante Colombia. Uruguay, por su parte, dejó por el camino a la local Argentina el sábado en Santa Fe (centro) en una dramática definición por penales, en la que finalmente se impuso por 5-4 tras igualar 1-1 en los 90 minutos y la prolongación, y sueña con conquistar su decimoquinto título y quedar en solitario como el máximo ganador, que hoy comparte con su vecino del Río de la Plata, ambos con 14.
"Tenemos la obligación de ir por más. Y no será fácil", afirmó el DT del combinado celeste, Óscar Tabárez, contento porque Uruguay llegó a semifinales de la Copa América por quinta vez consecutiva. "Hemos cumplido con el objetivo mínimo que nos propusimos, repetir la actuación de la Copa América pasada", cuando Uruguay terminó cuarto en Venezuela-2007, agregó Tabárez. Tabárez no podrá contar para semifinales con el defensa Mauricio Victorino, que se desgarró ante Argentina, ni con el volante Diego Pérez, expulsado en dicho encuentro, además de los lesionados Edinson Cavani y Diego Godín, aunque este último, que todavía no ha debutado en el torneo internacional, podría estar en el banco de suplentes. Sin embargo, podrá volver a contar con el defensa Sebastián Coates, habilitado tras cumplir una fecha de suspensión y que volvería a hacer dupla con el capitán Diego Lugano en la zona central de la zaga celeste, ambos se constituyen en una dupla imparable a la que difícilmente se la puede superar por la fuerza y la gran agilidad que demostraron. Incas y charrúas ya se vieron las caras en esta Copa América, el pasado 4 de julio en el Estadio del Bicentenario, de San Juan (oeste), en su debut mismo en el Grupo C, partido que terminó empatado 1-1.
El delantero peruano Paolo Guerrero había abierto el tanteador en aquella ocasión, en un resultado que sorprendía a propios y extraños, pero en el transcurso del primer tiempo Luis Suárez igualó para Uruguay en el descuento de dicho período. Ambos planteles disputaron entonces un interesante debut. Los datos DT uruguayos Además, dos técnicos con un palmarés envidiable, con experiencia y profundos conocedores van a estar en el banquillo. Los uruguayos Óscar Tabárez y su compatriota Sergio Markarián. Coincidencias Las fuerzas se nivelan incluso en cuestiones físicas. Los dos disputaron una prórroga para las semifinales. Allí resolvió Perú por 2-0 ante Colombia, mientras que a Uruguay le hizo falta esperar a los penaltis.
Fuente: Unitel.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1107190702.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas