Plan internacional pretende desestabilizar democracia
> La ministra de Asuntos Exteriores de España, Margarita Robles comparecerá ante el Congreso de los Diputados para explicar el objetivo de esta acción del cuerpo diplomático > El delegado de Bolivia ante la comunidad internacional, Jorge Quiroga, exigió que el presidente español, Pedro Sánchez, que se disculpe con el país y que se lleve a sus “rambos encapuchados” lo antes posible.VECINOS VIGILAN LA RINCONADA PARA EVITAR LA HUIDA DE EXAUTORIDADES PROCESADAS POR DELITOS. EN EL MISMO LUGAR, ENCAPUCHADOS ESPAÑOLES IRRUMPIERON EL VIERNES PASADO, PROBABLEMENTE INTENTANDO PROMOVER LA FUGA.El Diario / La PazEl Gobierno, a través del ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, ayer denunció un plan internacional para desestabilizar la democracia y la paz en Bolivia, en referencia al impasse protagonizado el viernes por encapuchados del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la legación española en predios de la residencia de México en La Paz.“Ante el atropello a la soberanía #boliviana por el Reino de #España, presencia de #GEO encapuchados en ingreso a embajada de #México, denunciamos la existencia de un plan internacional para desestabilizar la recuperación de la #democracia y la pacificación de nuestro país”, escribió en su cuenta en Twitter el Ministro.El viernes, encapuchados del GEO a bordo de vehículos con placas diplomáticas de la Embajada de España intentaron ingresar a la residencia de la embajadora de México en La Paz, según un reporte oficial de la Policía. También, la Cancillería de Bolivia calificó el incidente de flagrante violación a la soberanía nacional, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores de España anunció que abrirá una investigación con cuyo resultado la ministra de Asuntos Exteriores en funciones Margarita Robles comparecerá ante el Congreso de los Diputados para explicar el objetivo de esta acción del cuerpo diplomático.La legación española, mediante su cuenta en Twitter, explicó que se trataba de una visita exclusivamente de “cortesía” y negó rotundamente que pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en dependencias diplomáticas de México.Sin embargo, en la víspera se levantó la sospecha de un posible operativo destinado a rescatar a los hombres “clave” de Evo Morales y que tendrían mucha información sobre montos de dinero provenientes de Venezuela y Bolivia que habrían salido rumbo a las arcas de algunos partidos que por ahora son aliados del presidente español Pedro Sánchez, según publicó la agencia Brújula Digital.En tanto, el delegado ante la comunidad internacional de Bolivia, Jorge Quiroga, exigió que el presidente en funciones del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, se disculpe con el país y que se lleve a sus “rambos encapuchados” lo antes posible. “Señor Pedro Sánchez no nos cuente cuentos, diga la verdad de lo que usted ha tratado de hacer,discúlpese ante el país y llévese a sus rambos”, expresó Quiroga en una conferencia de prensa en Cochabamba.Se supo además, que ciudadanos españoles vinculados con la embajada abandonaron el país y se los identificó de la siguiente manera: José Luis Rivera Pérez, Juan Manuel Fernández Chamorro, Jesús María Varas García, Jorge Santos Casaus, Sergio Mora Mendieta y Sergio Casal Rodríguez. No se conoce si fueron quienes irrumpieron en la residencia de México donde se encuentran nueve exautoridades de Evo Morales: Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, Wilma Alanoca, César Navarro y Hugo Moldiz; también Víctor Hugo Vásquez, exgobernador de Oruro, Pedro Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural, y Nicolás Laguna, exdirector de Agetic. En tanto, la población continúa haciendo vigilia en la zona donde se encuentra la vivienda diplomática, para “evitar” la huida de los asilados.
Existe plan internacional para desestabilizar Bolivia
> España retiró de Bolivia a seis miembros de su cuerpo diplomático después de los incidentes en la residencia de la Embajada de México hasta donde llegaron con los rostros cubiertos presumiblemente para ayudar en la fuga del exministro Juan Ramón QuintanaLA IMAGEN DE UN FUNCIONARIO DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA CON LA CARA CUBIERTA, DESATÓ EL INCIDENTE ENTRE BOLIVIA Y ESPAÑAEl Gobierno boliviano denunció que la presencia en Bolivia de miembros del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía de España, quienes protagonizaron un incidente en la residencia de la Embajada de México, es parte de un plan internacional que busca desestabilizar el proceso de recuperación de la democracia y la pacificación, denunció ayer el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.“Ante el atropello a la soberanía boliviana por el Reino de España, presencia de GEO encapuchados en ingreso a embajada de México, denunciamos la existencia de un plan internacional para desestabilizar la recuperación de la democracia y la pacificación de nuestro país”, escribió el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, en su cuenta de Twitter.El viernes de la pasada semana, cuatro encapuchados del GEO a bordo de vehículos con placas diplomáticas de la Embajada de España intentaron ingresar a la residencia de la embajadora de México en La Paz, según un reporte oficial de la Policía.La presencia en Bolivia de este grupo especial de la Policía española también fue confirmada por el periódico El País de España.“Se trataba de los escoltas de la Embajada, pertenecientes al Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Cuerpo Nacional de Policía. Tras unos instantes de tensión, estos tuvieron que retirarse en medio de los insultos de algunos vecinos. Sin embargo, los diplomáticos pudieron entrar y mantener la reunión prevista”, dice parte del reporte del medio español.Para el Gobierno boliviano, esa acción podría haber tenido el objetivo de sacar a una de las exautoridades bolivianas que debe rendir cuentas a la justicia boliviana, como es el exministro Juan Ramón Quintana, quien está acusado por terrorismo y sedición.Ante esa situación, la Cancillería boliviana denunció el abuso de privilegios y el atropello a la soberanía del país por los funcionarios de España en La Paz, que vulneraron la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.Asimismo, anunció que se enviará una denuncia y una nota a la Cancillería de España sobre esa situación,Sin embargo, la legación española, mediante su cuenta en Twitter, explicó que se trataba de una visita exclusivamente de «cortesía» y negó rotundamente que pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias.El expresidente y delegado especial de Bolivia ante la comunidad internacional, Jorge Quiroga, denunció que los gobiernos de España y México intentan conspirar contra la reconstrucción democrática de Bolivia y el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que solicitará la expulsión de los funcionarios de la Embajada de España.Esta jornada, según el diario «El Deber», se confirmó la salida del país de al menos seis funcionarios españoles.La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, expresó su preocupación por el impase diplomático de Bolivia con México y España y consideró que el Gobierno debería convocar a los embajadores de esos países para «limar asperezas».El Diario
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas