Tienen a cargo el gobierno de sus países, pero su estilo demagógico-populista los lleva a opinar sobre esto y aquello: desde los peligros hormonales del pollo a la banalidad de los implantes mamarios, sin olvidar las instrucciones de plomería o sobre cómo darse una ducha en dos minutos. Hablamos, por supuesto, del dúo dinámico de las Américas: el teniente coronel Hugo Chávez y su inseparable cocalero Evo Morales.
Entre el amplio menú de temas sobre los que estos pintorescos mandatarios suelen opinar no podía faltar el fútbol, cuyas vicisitudes analizan con la misma “sutileza” con la que gobiernan y al que, aparentemente, también pretenden dominar.
Anoche, el presidente venezolano descargaba su furia en Twitter por la derrota de la selección “Vino tinto”, alegando que al equipo de sus connacionales le robaron el triunfo. Desde su retiro médico en Cuba, Chávez escribió: “En mi modesta opinión y basándome en hechos observables, ¡nos robaron el gol de la victoria!”.
Otro twitt en @chavezcandanga afirma que Venezuela fue la verdadera vencedora del partido: “En verdad verdad, nuestra Vinotinto Ganó anoche! Paraguay no nos ganó ese juego. ¡¡Tanto Fidel como yo vimos clarito el Gol que nos quitaron!! Pero por qué diantres ese árbitro iba a anular tan espectacular Gol?”.
Más adelante, el mandatario de la boina roja presiona a la Confederación Sudamericana de Fútbol para que revise el arbitraje: “Creo que debemos alzar nuestra voz pues tenemos Autoridad para hacerlo, ante la Conmebol. Saludos a nuestro gran amigo Nicolás Leo!” (en referencia a Nicolás Leoz, presidente de la entidad).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Amigo Leo, debemos cuidar nuestra Copa América! Ojalá pudiéramos conversar sobre esto”, añadiendo: “César (Farías, técnico venezolano) habló conmigo ese tema de `algunas cosillas´ que a veces se cuelan en estas competencias! Sobre todo en el arbitraje! Revisemos, Leo!!”.
Con similar estilo, el presidente Evo Morales ha manifestado su intención de “planificar” la estrategia de la selección boliviana para las eliminatorias del Mundial 2014. Según el ministro de comunicación, Iván Canelas, “La decisión del presidente es reunirse con todo el equipo, con la plana mayor, la dirección técnica y planificar cómo se debería trabajar para que comiencen las eliminatorias en octubre próximo”. Cabe preguntarse si la “planificación estratégica” de Morales incluirá instrucciones en la técnica del rodillazo…
En pocas palabras: ambos gobernantes pretenden extender su mando autocrático incluso sobre las actividades futbolísticas.
Teniendo en cuenta que sus regímenes han logrado la proeza (junto al gobierno aliado de Ecuador) de poner a sus países a la cola del desarrollo humano latinoamericano, esperemos que no alcancen su propósito…