El ministro de la Presidencia, Carlos Romero dijo que con el futuro gobierno del peruano Humala se priorizará el tema de la lucha conjunta contra el narcotráfico.
Presidente electo de Perú, Ollanta Humala.
Gobierno busca a Humala para elaborar estrategia de lucha antidroga conjunta
Santa Cruz, 26 Jul (Erbol).- El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, admitió hoy que aumentó el tráfico de estupefacientes y aseguró que con el futuro gobierno del peruano Ollanta Humala se priorizará el tema de la lucha conjunta contra el narcotráfico.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En Bolivia “incrementó la circulación de estupefacientes, (entonces) ahí tenemos que trabajar, (porque) es uno de los temas de conversación permanente, así por ejemplo, con el gobierno (electo) de Humala, uno de los primeros temas que estamos conversando es eso”, dijo Romero, según el reporte de la radio Alternativa de la Red Erbol.
La autoridad gubernamental agregó que en el mismo marco de trabajo coordinado con otros Estados en la lucha antidroga, el Ejecutivo boliviano espera desarrollar contactos con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, o fortalecer las tareas que ya emprenden con Argentina, porque el problema del narcotráfico trasciende e involucra varios países.
Además la administración del boliviano Evo Morales considera que tiene limitaciones en la lucha interna contra los narcotraficantes en el país, por lo que se tiene que fortalecer el tema de la coordinación con los diferentes actores en este tema.
También “hay que dotar (a la fuerza antidroga del país) de algunos medios logísticos necesarios, hay que involucrar la participación ciudadana, de esas cosas somos consientes y venimos discutiendo en el gabinete”, sostuvo.
Según los últimos datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, entre enero y julio de 2011, se incautó 14 toneladas de cocaína, 1.7 millones de dólares, se erradicó y quemó 369 toneladas de marihuana, se confiscó 10 avionetas, 64 inmuebles y 456 vehículos empleados por los narcos.