Según el diputado por Unidad Nacional (UN) Jaime Navarro, la nueva demanda contra Samuel Doria Medina, por supuesto enriquecimiento ilícito, es una acción política digitada por el Gobierno, ante el anuncio de votar nulo en las próximas elecciones judiciales, dijo ayer en una declaración emitida a este medio.
Foto: Diputado Jaime Navarro (UN)
Navarro dijo que días atrás Doria Medina anunciaba al país su intención de apoyar el voto nulo, en rechazo a todo el proceso electoral. Lo cual motivaría la demanda en su contra. “Es una acción política, digitada desde las más altas esferas de decisión del Gobierno, lo que pasa es que hace seis días atrás, don Samuel Doria Medina le dijo al país que él iba a votar nulo, porque era una acción política de rechazo a las irregularidades, a este engaño que impulsa él oficializo con las Elecciones Judiciales del 16 de Octubre, y después de éste anuncio, vino el siguiente juicio”
La denuncia hecha el pasado lunes en la Fiscalía de Distrito, por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Juan Carlos Apaza, contra el empresario cementero y es la segunda acción legal que inicia en su contra. Ésta vez por supuesto “enriquecimiento ilícito y daño económico al Estado”, por la presunta compra de la empresa CONCRETEC en la gestión en la que Doria Medina era presidente de la Fabrica Nacional de Cemento (FANCESA) de Sucre, favoreciendo a su empresa, la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE).
Dicha empresa, en su último año habría facturado la suma de Sus.30 millones, y fue adquirida el 2002 por FANCESA, por un valor de Sus. 4.5 millones, la compra incluía la adquisición de la cementera EMISA de Oruro que quedó finalmente en manos de SOBOCE, como menciona parte de la demanda presentada.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El diputado Navarro, sostuvo que Samuel Doria Medina, no cometió ningún delito y al contrario logró réditos importantes para las empresas y la región y que por lo tanto, asumirá su defensa como corresponde.
SON CASOS POLÍTICOS
Por otro lado, el diputado oficialista Javier Zabaleta, restó importancia al tema y sugirió se deje trabajar a la justicia. “No sería la primera vez que un alto dirigente político es procesado por ese tipo de delitos y otros, y no sería la primera vez también, que un político presente denuncia falsas en contra de otro político, por lo tanto hay que dejarle hacer su trabajo a la justicia y será la justicia la que determine si habían o no los elementos suficientes para procesar a Doria Medina” afirmó.
CONTINÚA CAMPAÑA
Al término de su declaración, Navarro dijo, que en definitiva la consigna acá es “al que manifieste opinión contraria al Gobierno inícienle un juicio más; por ahí viene la mano”, afirmó.
Por su parte, el jefe nacional de UN, Samuel Doria Medina, aseguró que continuará con esta campaña ciudadana de promoción del voto nulo al considerar que hubo irregularidades en todo el proceso de preselección y designación de candidatos a los comicios del Órgano Judicial. “Este proceso careció totalmente de transparencia y es un engaño ante toda la ciudadanía boliviana”.
El Diario