La Paz. La audiencia cautelar de los 4 peruanos detenidos por vinculación con el grupo insurgente Sendero Luminoso fue suspendida hasta el próximo martes.
Ministerio de Gobierno demanda a senderistas por "narcoterrorismo"
La Paz, 3 ago (ABI).- El Ministerio de Gobierno confirmó el miércoles que demandó a los miembros de la célula de Sendero Luminoso, capturados el pasado lunes, por "narcoterrorismo".
"Nos querellamos por los delitos de terrorismo vinculados al narcotráfico contra esas personas, porque tenían vínculos con seis narcotraficantes; cinco peruanos y un boliviano que fueron aprehendidos el 29 de junio en posesión de 43 kilos de cocaína", puntualizó el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.
Explicó que las fuerzas de seguridad e inteligencia identificaron vínculos con esa banda de falsos agentes antidroga que "hacían volteos y traficaban con cocaína", desarticulada hace un mes.
Consideró que "era una célula en formación con el objetivo de reclutar seguidores, adoctrinarlos e instalar en nuestro país células de la organización terroristas de Sendero Luminoso, que cuenta con varias ramificaciones".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Ministro de Gobierno no descartó la posibilidad de que sean deportados o que sean procesados en Bolivia, en una decisión que le corresponde al Ministerio Público y al Órgano Judicial, tomando en cuenta que tres de los cuatro detenidos tienen mandamiento de aprehensión por actividades subversivas en Perú.
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Marcos Farfán, rechazó versiones de prensa que aseguran que Williams Antonio Minaya, Hugo Wálter Minaya, Blanca Riveros Alarcón y José Antonio Cantoral Benavides "fueron aprehendidos por hacer circular panfletaria".
Dijo que se desvirtúa esa versión porque la aprehensión fue resultado de un trabajo de investigación minucioso que terminó con la captura de un boliviano y cinco peruanos.
"Entre esos fue descubierto que Ulser Pillpa Paitán también pertenece a la organización subversiva de Sendero Luminoso y es conocido como camarada "Jhonny", apuntó.
"Jhonny" fue capturado en la comunidad de Antaquilla, junto al boliviano Juan Mamani Catavi y sus connacionales Roger Pillpa Paytan, Wiben Chaol Pillpa Paytan, Santos Rodrigo Quispe y Adán Villca Paco.
Ministerio de Gobierno recusa a juez que debía definir situación jurídica de terroristas peruanos
La audiencia cautelar de los 4 peruanos: José Antonio Cantoral Benavides, Hugo Wálter Minaya, Williams Antonio Minaya y Blanca Riveros Alarcón, fue suspendida.
La Paz, 3 ago (ABI).- El Ministerio de Gobierno recusó el miércoles a la juez II de Instrucción Cautelar de la ciudad de El Alto, Karina Barea, que debía resolver la situación jurídica de los peruanos Williams Antonio Minaya, Hugo Wálter Minaya, Blanca Riveros Alarcón y José Antonio Cantoral Benavides, acusados de pertenecer a una célula terrorista de Sendero Luminoso.
Los cuatro imputados fueron aprehendidos el pasado lunes cerca de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) bajo sospecha de vínculos con el narcotráfico.
"Los representantes del Ministerio de Gobierno han planteado la demanda de recusación, en base a los fundamentos y la prueba adjunta voy a emitir la resolución siendo si me allanó o no al presente caso", dijo la juez Karina Barea.
Por su parte, Boris Villegas, director de Régimen Interior, recordó que el Ministerio de Gobierno es parte querellante en un proceso abierto contra la juez, Barea, acusada de corrupción.
Asimismo, argumentó que Barea se excusó en otro proceso en el que el Ministerio de Gobierno era parte acusadora, por lo que "no podemos permitir que una juez que se está excusando", se haga cargo de otro proceso del cual también forma parte.
Villegas, recordó que los cuatro acusados fueron imputados por el delito de terrorismo y narcotráfico y no por ideología diferente, como los acusados aseguraron.
El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, reveló el pasado martes que 3 de los 4 peruanos detenidos, tienen órdenes de aprehensión en Perú por terrorismo, lo que confirma sus vínculos con Sendero Luminoso.
La audiencia contra presuntos senderistas fue suspendida
La Razón Digital
La audiencia cautelar de los cuatro peruanos detenidos tras ser vinculados con el grupo insurgente Sendero Luminoso fue suspendida hasta el martes.
La audiencia de medidas cautelares se inició a las 11.30 de hoy, pero a las 13.30, el Ministerio de Gobierno presentó una recusación por lo que el proceso quedó suspendida hasta el martes, informa la Red Uno.
Los detenidos están acusados de terrorismos y asociación delictuosa. Según investigaciones, los sujetos repartían volantes en contra del Gobierno desde un instituto ubicado en frente de la Universidad Pública de El Alto.
"Están acusados de terrorismo, hay varios de los elementos están en los volantes y en el cruce de información inteligencia", afirmó el fiscal José Ponce, antes de iniciarse la audiencia.
La esposa de José Antonio Cantoral, el peruano que estaba en Bolivia en calidad de refugiado político en Bolivia dijo que su esposo "no es terrorista, el enseñaba matemática en ese instituto", dijo.