Termómetro político


termometro politico La temperatura política

En una escala del 1 al 10, donde 1 significa mucha estabilidad política y 10 una alta inestabilidad, ¿cómo calificaria la situación actual en Bolivia?

La situación está en un 7. La cosa se mantiene caliente sobre todo por la persecución política contra los autonomistas.



Fuente: El Nuevo Día.

I. La semana pasada

La anterior semana trajo cuatro hechos notables en política: EEUU le pega un estate quieto al gobierno del MAS; los cívicos tienen nuevo presidente; los prefectos se ponen en alerta porque ven que el gobierno les prepara cárcel, y el gobierno anuncia su plan para aniquilar el Congreso y el Poder Judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

EEUU le pega un estate quieto al MAS. En efecto, el imperio contraataca: tras el berrinche del gobierno masista quejándose de que la CIA es la culpable de que Santos Ramírez y otros anden en temas de corrupción, los gringos recogieron el guante. Bolivia, Evo Morales, Argentina, Ecuador, y hasta Chávez no valen un pepino en la política exterior americana. Los gringos están en otra. Pero eso no quiere decir que la administración Obama (en la cual el halcón Hillary Clinton encabeza la política exterior) esté dispuesta a que los folclóricos del Sur le metan los dedos a la nariz.

Por eso, tras el melodrama de la CIA que montó el gobierno (¿tratando de ayudar a Santos?), los gringos han criticado dos temas muy sensibles para el MAS: drogas y derechos humanos. Con ello, la administración Obama le está diciendo al gobierno boliviano: no te pases de vivo, compañero. La política exterior de la nueva administración americana empieza indiferente con Bolivia, pero a la vez, lanza señales claras de firmeza. 

Nuevo presidente cívico. Luis Núñez, hombre sencillo y que mostró valentía al lado de Marinkovic, toma el relevo de la lucha por la autonomía. Ha comenzado con un discurso duro y con apoyo de todas las instituciones. Le espera gran trabajo.

Los prefectos en alerta. Como previó este termómetro, la represión gubernamental está de vuelta. Presos en Pando y persecuciones penales muy duras contra los prefectos. Especialmente contra Cossío de Tarija y contra Suárez del Beni. Está claro que el gobierno del MAS ha tomado la decisión de encarcelar a los prefectos opositores. Y si los prefectos y sus fuerzas quieren impedirlo, no necesitarán muchos abogados y códigos, necesitarán sentido político y necesitarán de eso que ponen las gallinas.

Sentido político significa contar con estrategia, con estructura y con plata. Por descontado está que en la estrategia, la unidad es la base: en esto, prefectos, no funciona aquello de desparramarse e intentar salvarse cada uno por su cuenta.

El Gobierno anuncia plan para aniquilar el Judicial y el Legislativo. Todo de un solo golpe. La Ministra de Justicia con gran serenidad y con una agraciada pamela de verano (coqueto sombrero femenino de fibras naturales y de color pastel), ha anunciado que se nombrarán por decreto las autoridades judiciales que faltan y que el Congreso ya no tiene competencias. Adiós independencia judicial y adiós parlamento. Caramba.

Estos pasos de la ministra, son parte de la prisa que tiene el gobierno en aplicar la nueva constitución sobre aquellos temas que ayudan a su propio proyecto de poder.     

II. La semana que viene

La semana entrante, es posible que Chávez responda a los gringos que dieron semejante estate quieto al gobierno boliviano.

Por otro lado, los prefectos autonomistas intentarán rearticular sus alianzas con un objetivo básico: que no se los lleven presos.

También la semana que viene, varios candidatos andinos a la presidencia (Mesa y en fin) anunciarán sus nobles intenciones presidenciales. Y veremos quién en Santa Cruz sale a apoyar esas aventuras tan maravillosas.