Santa Cruz, Bolivia. Grave: 35 fallos fueron resueltos a favor de narcoclientes de un consorcio de abogados. La indagación está basada en la denuncia de una mujer sobre negociados para liberar a narcos.
Acciones. Uno de los operativos realizados por la Felcn en los que se detuvo a extranjeros relacionados con narcotráfico.
Guider Arancibia Guillén, El Deber
La Fiscalía investiga a fiscales, jueces y policías
La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Santa Cruz abrió una sorpresiva investigación contra más de una veintena de abogados integrantes de consorcios, fiscales de Sustancias Controladas, algunos jueces, exvocales de la Corte Superior de Distrito, así como policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), por supuesto favorecimiento a redes de traficantes. Se cita que los denunciados adecuaron su conducta en presuntos delitos de cohecho pasivo, propio, enriquecimiento ilícito, favorecimiento y otros.
La denuncia formal con inicio de investigación radicó en el juzgado de la jueza Iris Justiniano y lleva la firma de la denunciante Elfi Sánchez de Soruco. El fiscal de Distrito, Isabelino Gómez, designó como director de la indagación a Javier Cordero.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En los fundamentos de la indagación se hace una relación de hechos sonados de narcotráfico que supuestamente fueron atendidos por un consorcio de abogados en supuesta complicidad con policías de la Felcn, fiscales antidrogas, jueces y vocales.
Una parte de la denuncia cita que “se ha logrado establecer que en el aparato judicial de Santa Cruz existe lo que vendría en llamarse un consorcio o vínculos estrechos entre policías destinados a la Felcn, quienes trabajan directamente con abogados del foro cruceño que se dedican exclusivamente a problemas de narcotráfico y que el 80% termina en la etapa preparatoria, pues no llegan a proceso oral”.
En la denuncia se hace notar que los abogados son recomendados por los policías y fiscales que toman el primer contacto con los detenidos.
Asimismo, señala que varias apelaciones fueron resueltas en una sala penal y curiosamente con la participación de una abogada. Se cita que 35 fallos por apelaciones fueron resueltos a favor de clientes de un consorcio de abogados.
El fiscal Cordero manifestó que acaba de recibir el caso. Algunos de los supuestos involucrados contactados por EL DEBER optaron por acogerse a su derecho de no emitir declaraciones.
Colegio de Abogados espera pruebas
El Colegio de Abogados mantiene cautela en torno a la denuncia que involucra a algunos de sus asociados.
El vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Osvaldo Martorell, manifestó que se espera que los denunciantes presenten pruebas. Pero también aseguró que de tratarse de una investigación, como abogados en el ejercicio de sus funciones el ente colegiado asumirá su defensa, porque nadie puede privar al profesional de ejercer ese derecho establecido en las leyes. “Esto no es como la gripe, que si un profesional trata con un enfermo queda contagiado”, dijo Martorell y afirmó que de evidenciarse que se trata de algún delito que involucra a la persona, entonces se respetará a los denunciados como a toda persona para que siga la investigación. Un abogado citado en el documento dijo que no le teme a la indagación porque ésta no tiene fundamentos.
Casos citados
Abogada rica. En la denuncia se cita a una abogada que en poco tiempo acumuló cuantiosos bienes, como cuatro casas en condominios y propiedades en la frontera con Brasil. Según la denuncia, la jurista es hábil para lograr supuestos acuerdos y manipular para que sus causas caigan en tribunales donde le favorezcan con los fallos.
Negociado de $us 100.000. Un abogado que antes era oficial de la Policía es citado por haber recibido $us 100.000 para negociar medidas sustitutivas de una exmodelo que mantiene una relación amorosa con un colombiano vinculado con el caso del envío de 944 kilos de cocaína a España en un jet desde Argentina.
Repartija a vocales. La denuncia también señala que tres vocales se habrían repartido $us 80.000 después de favorecer con un fallo a un procesado por narcotráfico, hermano de un narco desaparecido.
Dudas. El año pasado también se iniciaron indagaciones contra algunos fiscales, pero al final estas no prosperaron porque no se obtuvieron pruebas suficientes.
Versión. Tras la denuncia hay versiones no confirmadas que la indagación tiene su origen en una pugna de poderes entre fiscales.