Fallece Eduardo Farfán, autor de la canción «Chapaco Alzao»
Tarija / El País
El autor del «segundo himno a Tarija», Eduardo Farfán Mealla, falleció el día domingo con 82 años de edad. El tarijeño nació en 1947 y regaló poesía, historia y música a quienes lo conocieron.Fue médico de profesión con estudios en Argentina. También se desempeñó como director del grupo ‘Los de Sama’. Destacó como compositor de canciones, en especial la de ‘Chapaco Alzao’, hecha sobre versos de Oscar Alfaro:
Yo soy como un árbol, pegau a tierra / y nadie me arranca del pago en que vivo….
aquí sus canciones
El tarijeño fue fundador y socio de la Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija, por lo cual su vida estuvo siempre ligada al arte.Tras la triste noticia de su fallecimiento, la familia invitó a la población en general a acompañar el cuerpo de este artista en su domicilio ubicado en la calle Madrid N°636.Para posteriormente celebrar una misa el lunes 10 de febrero a horas 16:00 en la iglesia Santa Rosa, al lado de la iglesia Catedral y acompañar finalmente su cuerpo al cementerio general.EscucheMuere el autor de la música de ‘Chapaco Alzao’
Eduardo Farfán Mealla fue un destacado compositor y poeta tarijeño. Fue director del grupo ‘Los de Sama’
EL DEBERLa tarde de ayer el gobernador de Tarija Adrián Oliva Alcázar oficializó un rumor que desde temprano se dispersó en la capital chapaca y que daba cuenta de la muerte de Eduardo Farfán Mealla. El destacado compositor y quien fuera director del grupo Los de Sama deja un importante legado musical al país y poesías que dio a conocer en dos libros.Farfán Mealla nació en Tarija en 1947 y desarrolló una importante obra artística a través de sus poemas que dio a conocer los libros Tiempo y Alma y en Adrián, este último dedicado a la memoria de su hijo desaparecido en 1970.“Desde muy joven hizo apostolado de su profesión de médico, en años disputados al tiempo y a la disciplina, volcando sus quehaceres tanto a la composición musical propia, así como al trabajo de poner música a la poesía de Octavio Campero Echazú y Oscar Alfaro, altos exponentes tarijeños del parnaso. Chapaco alza’o (poema de Alfaro) es el trabajo más trascendente, difundido en todas partes, que le dio renombre y popularidad en Tarija y en el país entero”, contó Heberto Arduz Ruiz en el libro La patria del corazón.“Era amable y buena persona. Nunca lo vi levantar la voz. Es una gran perdida. Mañana iremos a su sepelio con la guitarra para despedirlo con música,como se merece”, dijo a EL DEBER, el escritor y poeta tarijeño Paulino Figueroa.Fuente: elpais.bo / El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas