Radio noticias. Los alteños están cansados que les muestren maquetas, demandan obras y la realización del Censo de Población esta gestión. Gobierno convoca a diálogo el fin de semana.
‘Cada 6 de Marzo fecha de nuestro aniversario vienen con maquetas, con proyectos, y después nada’.
La Federación de Juntas Vecinales de El Alto no aceptó la invitación del presidente en ejercicio, Álvaro García Linera para dialogar y confirmó que el lunes 15 de agosto esta ciudad cumplirá un paro movilizado de 24 horas. Santiago Márquez, dirigente de la FEJUVE alteña informó que todo está listo para que se cumpla la medida de presión exigiendo al gobierno la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda en la presente gestión.
‘Nosotros estamos recibiendo un presupuesto calculado a 600.000 habitantes que éramos el año 2001, actualmente estamos por 1.200.000, la mitad de la población de El Alto estaría sin presupuesto, lamentamos y por eso no hay obras macro. En una ciudad tan grande no tener una terminal es una vergüenza, no tenemos las avenidas importantes, la Doble Vía Viacha, la Doble Vía a Laja ni a Copacabana, tenemos varias necesidades y no tenemos un edificio de la Alcaldía central propio. Los alteños tenemos paciencia pero creo que se está acabando la paciencia’, dijo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las Juntas Vecinales además exige autonomía plena y menos burocracia en la ejecución de proyectos.
‘La ejecución en El Alto estaría en orden del (5, es muy bajo cuando estamos casi a fin de año, y es precisamente por las nuevas normas que nos han impuesto’.
Finalmente el dirigente anunció que las Juntas Vecinales no acudirán al llamado del gobierno y este viernes en ampliado determinarán nuevas acciones.
‘Se ha rechazado esta carta porque no hay una respuesta concreta y nos van a repetir lo mismo de que El Alto estaría servido, de que tienen recursos, como siempre hablan los del gobierno, por eso se ha ratificado el paro’. (Fides)
Gobierno convocó al diálogo a los dirigentes de El Alto
Por su parte el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, lamentó que se haya rechazado una invitación del propio presidente en ejercicio Álvaro García Linera que mostró su voluntad para solucionar los problemas de El Alto.
“Lamentamos mucho que los compañeros de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto hayan tomado la decisión de no asistir al diálogo con nuestro presidente, cada uno de los puntos de las demandas que se nos han dado hemos ido resolviendo en función de las posibilidades económicas que tiene el Estado”, dijo. (Fides).
Ref. fotografía. Archivo