Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de la rebelión en Libia, afirma que la era de Muamar Gadafi había "acabado" y dijo esperar que este último sea capturado "vivo", mientras continúan los combates en Trípoli.
Líderes mundiales aconsejan a Gadafi a que se rinda.
Miles de civiles festejan la captura en Trípoli de Seif al-Islam, hijo y heredero.
Por Gianluigi Guercia | AFP.
REPORTE EN VIVO: Se estrecha el cerco sobre Gadafi
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
13H47 GMT. GADAFI "ACABADO" – El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT), órgano político de la rebelión en Libia, afirmó que la era de Muamar Gadafi había "acabado" y dijo esperar que este último sea capturado "vivo", mientras continúan los combates en Trípoli.
Durante una conferencia de prensa en Bengasi, feudo de los rebeldes en el Este de Libia, Mustafá Abdeljalil dijo ignorar dónde se encuentra Gadafi y explicó que algunos sectores de la capital todavía no están bajo control de los insurgentes, incluido el que alberga la residencia del coronel libio.
13H27 GMT SOLIDARIDAD ARABE – El secretario general de la Liga Arabe, Nabil al Arabi, se declaró "totalmente solidario" con el gobierno rebelde en Libia, en momentos en que se libran duros combates entre insurgentes y fieles a Muamar Gadafi en varios barrios de Trípoli.
13H23 GMT VIENTO REBELDE – El subsecretario de Estado estadounidense para asuntos de Medio Oriente, Jeffrey Feltman, dijo que los rebeldes libios estaban ganando claramente y dejando al régimen de Muamar Gadafi a punto de desplomarse.
"Lo que está claro es que el viento (está) en las velas de los rebeldes, que los rebeldes están ganando, que es sólo una cuestión de tiempo que Gadafi tenga que renunciar, que Gadafi pierda todo el país", dijo el alto funcionario a la cadena BC.
13H20 GMT ¿ADIOS GADAFI? La era de Muamar Gadafi se ha acabado, según líder rebelde.
13H19 GMT NO HABRÁ BASES – Los rebeldes rechazan que haya bases de la OTAN en Libia cuando caiga el régimen de Muamar Gadafi.
13H09 GMT SOLIDARIDAD Y RECONOCIMIENTO – Los gestos de solidaridad con los rebeldes libios continuaban hoy: el secretario general de la Organización de la Cooperación Islámica felicitó al pueblo libio por el "éxito de su revolución" y la Liga Árabe se dijo "completamente solidaria con los esfuerzos del CNT".
Por otra parte, Kuwait reconoció al CNT como representante "legítimo" del pueblo libio, y la bandera del órgano político de los rebeldes ondeaba sobre el edificio de la legación diplomática de Libia en Argel y en Praga.
12H56 GMT RETORNO A LIBIA – Ante la inminente caída del régimen de Muamar Gadafi, el gigante petrolífero británico BP dijo este lunes que volverá a Libia para continuar con su programa de explotaciones "cuando las condiciones lo permitan".
12H51 GMT TRANSFERENCIA DE PODER – Rusia espera una transferencia "inminente" del poder a los rebeldes libios tras la toma de Trípoli, declaró el ministro ruso de Exteriores, y llama a la comunidad internacional a "respetar las resoluciones de la ONU y abstenerse de toda ingerencia en los asuntos internos de Libia.
12H41 GMT SIN RASTRO DE GADAFI – El jefe de los rebeldes libios dijo que es difícil saber si Muamar Gadafi ha huido de Libia o permanece en el país, señalando que aún podría estar en el interior de su residencia de Bab Al Azizya en Trípoli.
12H36 GMT ITALIA PIDE RENDICIÓN – El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, insta a su ex aliado Muamar Gadafi a rendirse para "evitar más sufrimientos a su pueblo" y le pide "poner fin a toda resistencia inútil".
12H26 GMT UNIÓN AL CNT – Libios residentes en Kuwait arriaron y quemaron la bandera del régimen libio en la embajada en la Ciudad de Kuwait, y enarbolaron la bandera de los rebeldes, mientras el embajador libio en Kuwait, Mohamad Al Mubarak, se unió al CNT y lo reconoció como representante legítimo del pueblo libio.
12H14 GMT REUNIÓN DE LA UA – El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) celebrará una reunión de urgencia este lunes sobre la situación en Libia, con el objetivo de "entablar conversariones con todas las partes en Libia y un diálogo para encontrar soluciones", declaró el portavoz de la comisión de la UA.
El comité de mediadores de la UA se reunirá también el jueves, en la víspera de una reunión del Consejo a nivel de jefes de Estado.
12H06 GMT ATAQUE A EMBAJADA – Una veintena de manifestantes libios saquearon la embajada de Libia en Atenas, extrayendo la placa de la legación y tirando documentos en el patio del edificio, según imágenes difundidas por la televisión griega Mega.
El grupo, a quien el personal de la embajada abrió la puerta, arrió la bandera libia y dibujó grafitis en las paredes de la legación. La televisión emitió imágenes del suelo del patio cubierto de libros escritos por el líder libio Muamar Gadafi y de papeles rotos.
12H01 GMT LLAMAMIENTOS "IRRESPONSABLES" – El presidente francés, Nicolas Sarkozy, denunció los llamamientos "irresponsables" de Gadafi a seguir luchando y dijo que el líder rebelde libio, Mahmoud Jibril, viajará a Francia el miércoles para la reunión que previamente había anunciado el ministro de Exteriores francés.
11H35 GMT ENTREVISTA CON FRANCIA – El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se entrevistará este lunes con el presidente del consejo ejecutivo del CNT, Mahmoud Jibril, a quien esperan "en París en los próximos días", anunció el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé.
11H32 GMT EVACUACIÓN – Un barco fletado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con capacidad para 300 personas partió de Bengasi la mañana de este lunes rumbo a Trípoli, tras haber evacuado a 124 migrantes de Misrata.
11H28 GMT LUCHAS EN BREGA – Los rebeldes libios llamaron este lunes a las fuerzas leales a Muamar Gadafi contra las que aún luchan en el puerto petrolero de Brega, en el este del país, a que se rindan y entreguen las armas.
11H19 GMT CAMINO DE LA PLAZA – Rebeldes libios convergían este mediodía en masa en la simbólica plaza Verde de Trípoli, rebautizada como ‘plaza de los Mártires’, donde llegaban en coches y camiones desde el oeste mostrando sus armas y tocando el claxon de sus vehículos, comprobó un periodista de la AFP en el lugar.
11H12 GMT CAMBIO DE BANDO – La embajada de Libia en Damasco anunció en un comunicado que se pasa al bando de los rebeldes.
11H06 GMT DISPAROS DEL RÉGIMEN – Un reportero de la BBC, Rupert Wingfield-Hayes, fue disparado en la mañana de este lunes por fuerzas pro-Gadafi en Trípoli, cuando acompañaba a rebeldes libios en un convoy que se dirigía a la plaza Verde.
11H02 GMT ALEGRÍA POR LOS ACONTECIMIENTOS El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE, se alegró por la "caída del régimen" de Gadafi, mientras seguían los combates en Trípoli, y prometió ayuda de la UE a Libia en el "difícil periodo" de transición.
10H57 GMT AVANCE REBELDE – Los rebeldes avanzan masivamente hacia el centro de Trípoli.
10H50 GMT ACCIONES EN ALZA – Las acciones de varias empresas italianas presentes en Libia, como Eni o Ansaldo STS, golpeadas al inicio de la revuelta popular del país norafricano, remontaban este lunes con alzas por encima del 5%, cuando los rebeldes accedían a Trípoli.
10H40 GMT RECLAMO DESDE ALEMANIA El Gobierno alemán, país que no participa en la misión de la OTAN en Libia, llamó este lunes al líder libio, Muamar Gadafi, a renunciar a su poder, estimando que "ha perdido toda legitimidad", y mostró su deseo de que "haya rápidamente un cambio pacífico y democrático de gobierno".
10H34 GMT LLAMAMIENTO A LA RETIRADA – El primer ministro británico, David Cameron aseguró que Gadafi "está en retirada" y debe "cesar el combate", mientras que su secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Alistair Burt expresó su confianza en el CNT, considerando que está "bien preparado" para encarar la situación.
10H22 GMT REUNIÓN SOBRE LIBIA – El Grupo de Contacto sobre Libia -formado por potencias occidentales y regionales- se reunirá la semana próxima en París, anunció este lunes el ministro francés de Relaciones Exteriores, Alain Juppé, quien aseguró que "todo está cambiando. Es un gran motivo de satisfacción".
Occidente prepara ya el camino para cuando se produzca la caída de Gadafi, con dos preocupaciones principales: evitar la división del país y asegurar una transición verdaderamente democrática.
10H18 GMT GOBIERNO REBELDE EN TRÍPOLI – El CNT, órgano político de los rebeldes libios en Bengasi, será trasladado a Trípoli, donde "designarán un nuevo gobierno de transición que gobernará el país y servirá a todas las ciudades", indicó Mahmud Nakouh, quien dirige la embajada de Libia en Londres.
Nakouh afirmó no tener "ninguna noticia" sobre el coronel Muamar Gadafi. "Creo que aún está en el país", añadió.
09H52 GMT PRESENCIA EN LA CAPITAL – Este lunes por la mañana se encontraban todavía pocos puntos de control rebeldes en las calles de Trípoli, señal de que los insurgente no tenían aún el control total de una capital en cuyos muros empiezan a verse grafitis con consignas anti-Gadafi y a favor de la revolución.
09H37 HACIA TRÍPOLI – Responsables del CNT se dirigían este lunes hacia Trípoli, según una fuente militar rebelde. "En la mañana de este lunes se encontraban en Bir Ghanam (unos 100 km al suroeste de la capital, Trípoli)". El grupo está compuesto por representantes de la capital en el CNT.
09H27 GMT TRASLADO – La Corte Penal Internacional (CPI) está en contacto con los rebeldes libios para el traslado a La Haya de Saif al Islam, el hijo detenido del dirigente libio.
"Toda la corte está implicada", declaró a la AFP Fadi al Abdallah. Al ser consultado sobre si esto significaba que había contactos con los rebeldes libios, que detuvieron al hijo de Muamar Gadafi, su respuesta fue "sí".
Los rebeldes habían anunciado la detención de Seif al Islam en la noche del domingo, y esta fue confirmada más tarde por la CPI. Seif al Islam es el segundo hijo de Muamar Gadafi, portavoz del régimen y a menudo presentado como probable sucesor de su padre.
09H10 GMT CONTROL Y COMBATES -Violentos combates tenían lugar este lunes en los alrededores del complejo del lider libio, Muamar Gadafi, cuando el ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, aseguraba que el régimen solo controla "entre el 10 y el 15%" de la capital Trípol, en declaraciones al canal Sky TG24.
Partidarios de la oposición libia entraron en la embajada de Libia en Ankara e izaron la bandera del Consejo Nacional de Transición, órgano político de la rebelión libia.
08H55 GMT CERCA DEL FINAL – El "final del régimen de Gadafi" está cercano, aseguró este lunes el portavoz de la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton.
Por otra parte, China afirmó que "respeta la elección del pueblo libio", después que las fuerzas rebeldes tomaran varios barrios de la capital Trípoli.
08H45 GMT DESMENTIDO DE SUDÁFRICA – Sudáfrica desmiente haber enviado aviones a Libia para facilitar una salida de su líder, Muamar Gadafi, según la ministra de Exteriores sudafricana, Maite Nkoana-Mashabane.
08H30 GMT COMIENZA EL REPORTE EN VIVIO SOBRE LA SITUACIÓN EN LIBIA – Una vasta ofensiva de los rebeldes libios en Trípoli cercaba este lunes al régimen del líder Muamar Gadafi.
Un hombre libio subido en lo alto de un edificio de la plaza de la Libertad de Bengasi mientras miles de libios celebran el anuncio del arresto de Seif al Islam, hijo de Muamar Gadafi, el domingo 21 de agosto.
Diplomático de EEUU: Se desconoce paradero de Gadafi
VINEYARD HAVEN, Massachusetts, EE.UU. (AP).- El presidente Barack Obama dijo que Moamar Gadafi debe reconocer que su régimen en Libia ha llegado a su fin, y un diplomático del Departamento de Estado afirmó que "sólo es cuestión de tiempo" para que el gobernante sea historia.
Al mismo tiempo, el subsecretario de Estado Jeffrey Feltman reconoció el lunes en entrevista desde El Cairo que las autoridades estadounidenses desconocen el paradero de Gadafi.
En medio de las celebraciones de insurgentes y partidarios de éstos en las calles de la capital, Trípoli, Feltman afirmó que "es muy claro que los rebeldes están ganando".
"Los rebeldes están tomando el control de la ciudad. Está claro que están tomando el control de las instituciones", señaló Feltman en entrevista con la cadena ABC desde El Cairo. Feltman dijo además que las autoridades estadounidenses recibieron aviso de que los rebeldes han tomado el control de la televisión estatal.
A la pregunta de si considera que la red terrorista de al Qaida pudiera sentar bases ante un vacío de poder en Libia, Feltman dijo que el primer paso en una etapa posterior a Gadafi es "impedir algún tipo de ciclo en el que las personas ejecuten sus venganzas" como ocurrió con la caída de Saddam Hussein en Irak.
"Mucho de ese sectarismo que existió en el Irak de Saddam Hussein no existe aquí en Libia", dijo Feltman. También indicó que "el clamor contundente que escuchamos" de las personas en todo el país africano es que "desean una Libia moderada y secular".
En Washington, el portavoz del Pentágono, Bryan Whitman, dijo el lunes que las autoridades analizan cuidadosamente los acontecimientos.
"Sin duda, la situación es inestable", dijo Whitman. "Seguimos la situación muy de cerca".
El Pentágono ha aportado más o menos el 60 ó 70% de los vuelos de inteligencia en apoyo a las operaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte relacionadas a Libia. Estados Unidos encabezó los ataques aéreos antes de transferir la misión a las fuerzas de la OTAN.
Obama, quien se encuentra de vacaciones, dijo en un comunicado desde Martha’s Vineyard, Massachusetts, el domingo por la noche que Gadafi debe dejar el poder para poner fin a la violencia y el derramamiento de sangre durante la guerra civil emprendida hace seis meses para derrocar su régimen.
"El futuro de Libia está ahora en las manos del pueblo libio", dijo Obama. Estados Unidos ha dicho que trabajará muy de cerca con los rebeldes.
Líderes mundiales aconsejan a Gadafi a que se rinda
ROMA (AP) — Los líderes mundiales dicen que el fin está cerca para el régimen de Moamar Gadafi y exhortan al líder libio a que deponga el poder, después que los rebeldes tomaron control de la mayor parte de la capital, Trípoli.
Con los acontecimientos desarrollándose con rapidez y los informes de enfrentamientos el lunes cerca del complejo de Gadafi en Trípoli, los líderes de varias capitales europeas exhortaron al mandatario libio a evitar un baño de sangre de su propio pueblo y entregarse a la Corte Penal Internacional.
El ministro de Relaciones Exteriores italiano Franco Frattini manifestó que "el único camino que Gadafi debe tomar es la rendición".
"Si Gadafi continúa instigando a una guerra civil, sólo él será responsable por el dramático baño de sangre que todos tratamos de evitar", dijo Frattini a la televisora Sky Italia.
El primer ministro británico David Cameron suspendió sus vacaciones para presidir el lunes una reunión del comité de seguridad especial sobre Libia. Su oficina dijo el domingo que era claro que "el fin está próximo para Gadafi" y le instó a que "se vaya ahora a fin de evitar un mayor sufrimiento a su propio pueblo".
En Dinamarca, el primer ministro Lars Loekke Rasmussen destacó que "la lucha del pueblo libio por la libertad ha pasado a su etapa eliminatoria".
Los tres países integran la misión encabezada por la OTAN en Libia.
Polonia, quien actualmente cuenta con la presidencia rotatoria de la Unión Europea, emitió un comunicado en el que "acoge con agrado el fin" del régimen de Gadafi.
Los comentarios hicieron eco en Berlín, donde el vicecanciller alemán y ministro de Economía Philipp Roesler dijo a los reporteros: "Espero en verdad que Gadafi sea encontrado pronto, sea capturado y luego entregado a la corte internacional, trasladado rápidamente a la Haya".
La Corte Penal Internacional ha acusado a Gadafi de crímenes contra la humanidad, junto a uno de sus hijos, Seif al-Islam Gadafi, y al jefe de inteligencia libio. Seif Gadafi fue arrestado el domingo por las fuerzas rebeldes de Libia, mientras que otro de los hijos del mandatario libio se encuentra bajo arresto