Los indígenas que marchan en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) decidieron reiniciar su marcha, que estuvo detenida por la promesa gubernamental de que se atenderían sus demandas con un equipo de diez ministros, lo que todavía no ha sucedido. En consecuencia, anoche, luego de una consulta con las regionales que forman parte de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) y del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasusyu), que también participa de la presión indígena, decidieron que hoy, en la madrugada, entre las 4:00 y 5:00, partirán en un recorrido de aproximadamente 17 km, desde la comunidad de Puerto San Borja hasta Santa Ana del Moseruna.
Ayer, a las 10:00, los dignatarios Wálter Delgadillo, de Obras Públicas, y Teresa Morales, de Desarrollo Productivo y los viceministros de Salud y de Medio Ambiente, se presentaron ante los manifestantes para instalar la agenda de discusión preparatoria de los 16 temas demandados por los nativos, tal como inicialmente se había acordado. Sin embargo, en un ampliado con todos los manifestantes, se acordó pedir al Gobierno que bajen diez ministros: de Educación, Salud, Agua, Autonomía, Justicia, Gobierno, Desarrollo Productivo, Desarrollo Rural, Obras Públicas e Hidrocarburos, además de los presidentes de YPFB, del INRA y el viceministro de Tierras. Luego de que se produzca la presencia de esta comitiva gubernamental, y si el diálogo prospera y se establecen acuerdos, el pacto debe ser firmado por el presidente Evo Morales en el lugar de la negociación.
Fuente: Unitel.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1108260703.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas