El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ordenó la evacuación obligatoria de varios barrios vulnerables de Nueva York ante la llegada del huracán Irene, una medida que afectará al menos a 250.000 personas.
El huracán ya comenzó a azotar con lluvias y oleajes fuertes a la costa atlántica de EE.UU., con vientos de hasta 168 kilómetros por hora y la amenaza de apagones para al menos 65 millones de personas en su trayectoria. Algunos números confirmados como consecuencia del huracán Irene son:
- 250.000 personas deberán ser evacuadas por orden del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg
- 1100 millones de dólares son los daños provocados por el huracán Irene en su paso por el Caribe
- 168 kilómetros por hora son los vientos del huracán que ya comenzó a azotar con lluvias y oleajes la costa atlántica de EE.UU
- 65 millones de personas son las personas a las que afectaría el huracán en toda su trayectoria
- 1000 vuelos ya fueron suspendidos en EE.UU. con destino a Nueva York
- 1985 fue el año en que se emitió el último alerta de huracán en la ciudad de Nueva York
Mientras tanto, el gobernador Andrew Cuomo anunció que los trenes subterráneos, colectivos y ferrocarriles suburbanos en la ciudad, Long Island y los suburbios en el norte harán sus recorridos finales alrededor del mediodía del sábado.
Las autoridades del transporte metropolitano han dicho que no pueden operar el sistema de tránsito una vez que los vientos sostenidos alcancen los 62 kilómetros por hora y que necesitan un período de ocho horas para pararlo. Los funcionarios instaron a los residentes a retirarse temprano a sus casas, pero se desconoce cuántos acatarán las advertencias.
Mientras tanto, se establecieron refugios a medida que la ciudad más grande de Estados Unidos enfrentaba la primera advertencia de huracán desde 1985.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los sectores afectados por la evacuación son sobre todo Coney Island y Manhattan Beach, en Brooklyn, Far Rockaway y Broad Channel, en Queens, y otros sectores costeros de Staten Island. «Nunca hemos hecho antes una evacuación obligatoria y no lo estaríamos haciendo ahora si no pensáramos que esta tormenta tiene el potencial de ser muy grave. El peligro es grande», declaró el alcalde Bloomberg, quien pidió prudencia a los ciudadanos.
«Será histórico»
El presidente estadounidense Barack Obama urgió hoy a sus compatriotas a tomar inmediatas precauciones ante el avance sobre la costa este del país del huracán Irene y les dijo que estén atentos a las órdenes de evacuación.
«Si están en la trayectoria proyectada de este huracán, deben tomar precauciones ahora», dijo Obama en las afueras de la residencia alquilada para sus vacaciones en Martha’s Vineyard.
«Si les dan una orden de evacuación, por favor síganla. Todos nosotros debemos tomar este huracán con seriedad. Ustedes tienen que escuchar a las autoridades locales y estatales. Todo indica que éste será un huracán histórico», agregó el presidente.
El mandatario estadounidense señaló que los organismos de emergencia federales llevaban días movilizándose y desplegando equipos en las áreas amenazadas, al tiempo que almacenan litros de agua, equipamientos médicos y comida.Se espera que el huracán de categoría Irene toque tierra mañana en Carolina del Norte, estado habitualmente concurrido en esta época por sus playas, pero que los habitantes ahora abandonaban. De hecho, Obama debió interrumpir sus vacaciones y regresará esta tarde a Washington para hacer frente al huracán Irene.
El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest indicó que las vacaciones del presidente en la isla Martha’s Vineyard, en Massachusetts tenían que culminar mañana, pero que el mandatario decidió que era más prudente estar en la Casa Blanca ante la llegada del huracán Irene a la costa este del país.
Fuente: www.lanacion.com.ar