Presidente de Diputados dice que respetará fallo en caso de masista Tupa, acusado de lotear tierras


El jefe de bancada del MAS, Edwin Tupa, loteó terrenos de militares. Son más de 358 hectáreas en Montero, en su defensa dice tener documentos legales de los terrenos.

Arce dice que respetarán el fallo a favor o contra Tupa

El jefe de bancada del MAS tiene un juicio por apropiación de tierras.

El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, dijo el viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) respetará y respaldará el fallo de la justicia en el caso del diputado del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) Edwin Tupa, acusado de apropiación indebida de tierras.



"La justicia tiene que ir en función a la verdad; si los jueces deciden un fallo, cualquiera que sea el resultado, será respaldado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, sea quien sea el juzgado", sostuvo. Arce recordó que la Constitución Política del Estado establece que nadie goza de privilegios, porque existe igualdad de condiciones ante las leyes y las normas vigentes.

"Todos somos iguales, masistas y no masistas, todos respondemos en igualdad de condiciones por nuestros actos ante la ley y por supuesto que no existe ninguna forma de privilegios, esos privilegios odiosos que se han desterrado y que quedaron en el pasado".

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, reiteró que el fallo judicial será respetado, porque Bolivia se está preparando para transformar la justicia.

La juez Segundo de Instrucción Mixta de la ciudad de Montero, Gloria Rojas, informó que el diputado Edwin Tupa tiene una sentencia en su contra por apropiación indebida de tierras que pertenecían al Ministerio de Defensa. Tupa fue designado en esta gestión jefe de bancada del oficialismo en Diputados. ABI

Tupa sentenciado por avasallamientos

El Día

El diputado masista loteó terrenos de militares. El parlamentario del MAS dice tener documentos legales de los terrenos. Son más de 358 hectáreas en Montero.

imageRef. Fotografia: El diputado Edwin Tupa es el principal líder acusado de impulsar el asentamiento ilegal en predio militares.

El jefe de la bancada masista de la Cámara de Diputados, Edwin Tupa, fue sentenciado por el avasallamiento de terrenos militares del grupo Ranger en el municipio de Montero y conminado a abandonar los predios en el fallo judicial.

El jueves concluyó el proceso civil, aunque la sentencia fue dictada en abril del pasado año, disponiendo que las familias asentadas se retiren pacíficamente del lugar, otorgándoles un tiempo máximo de un año.

El asentamiento se inició en el año 2008. Según la denuncia, la persona que lideraba el grupo era el diputado oficialista en compañía de 12 dirigentes militantes al partido de Gobierno.

Aprueban la demanda. Al ver avasalladas sus tierras, el Ministerio de Defensa Nacional inició la demanda en contra del parlamentario oficialista y de otras 12 personas. Fueron acusadas de avasallamiento en los predios militares sobre la carretera nueva a Cochabamba.

Es por ello, que la juez Segundo de Instrucción Mixto de Montero, Ana Gloria Rojas, emitió el fallo declarando probada la demanda interpuesta por el Ministerio de Defensa Nacional.

Sentencia dictada y no obedecida. La orden de un desalojo pacífico no fue obedecida por los loteadores. Al contrario, el asentamiento en el lugar fue creciendo y llegó a convertir los terrenos en una urbanización denominada “Virgen de Guadalupe”.

Son más de 358 mil hectáreas que han sido loteadas en el regimiento militar Ranger.

El jueves la juez recordó que ya se cumplió el tiempo para que los loteadores desalojen el lugar de forma voluntaria. Procede ahora, dijo, el desalojo usando la fuerza pública.

Tupa niega ilegalidad. Por su parte, el diputado Edwin Tupa, asegura que tiene toda la documentación en regla. Los papeles que fueron presentados por el representante del Ministerio de Defensa, el coronel Henry Gonzalo García, "son todos falsos", dijo, por lo que peleará para que nadie sea desalojado del lugar.

Alcaldía autoriza el asentamiento

según los vivientes del lugar, la urbanización ‘virgen de guadalupe’ supuestamente cuenta con la autorización  legal de la alcaldía municipal de montero.

358 Mil hectáreas

habrían sido loteadas, según la denuncia presentada a la justicia.

12 Personas

junto al diputado Edwin Tupa son los acusados de ingresar a lotear a terrenos militares de Montero.

DENUNCIA

El Gobierno respalda decisión del juez

APOYO. El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, manifestó este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional respetará y respaldará el fallo de la justicia en el caso del diputado Edwin Tupa (MAS), acusado de apropiación indebida de tierras.

Arce recordó que de acuerdo a la Constitución Política del Estado de Bolivia, nadie goza de privilegios porque existe igualdad de condiciones ante las leyes y las normas. Cada cual debe asumir la responsabilidad de sus actos, complementó.

“Todos somos iguales, masistas y no masistas, todos respondemos en igualdad de condiciones por nuestros actos", afirmó el máximo representante de la Cámara de Diputados.


×