En los dos últimos incendios que fueron controlados este fin de semana, en el área protegida de Otuquis se afectaron 5.000 hectáreas. El alcalde de San Ignacio gestiona con indígenas un espacio para construir la obra para los bomberos
Carmela Delgado Quispe
Recientemente, el viceministro de Defensa Civil, Fernando Calderón, junto a autoridades municipales entregó a la comunidad indígena de Candelaria, zona del Alto Paraguá, ayuda humanitaria, un tanque elevado de 10.000 litros y su sistema de agua a domicilio, la misma fue afectada por la sequía y los incendios en la Chiquitania.
Otuquis
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La secretaria de Medio Ambiente, Cinthia Asín, informó que los dos incendios que se registraron en el parque Otuquis fueron controlados. Estuvieron activos desde el 12 de marzo y el fuego ingresó desde el país vecino de Brasil hasta esta área protegida que se encuentra entre los municipios de Puerto Quijarro y Puerto Suárez. Hasta el momento son aproximadamente 5.000 las hectáreas afectadas en esta área.
Uno de los incendios se encuentra en el lado del bloque Pimiento, cercano a la laguna Cáceres, al norte de Puerto Suárez, y el otro al sur, cerca de Puerto Busch. Ayer (domingo) en horas de la tarde hubo 15 minutos de lluvia, lo que contribuyó con el trabajo de los bomberos forestales, guardaparques y los instructores.
“(…) Hemos dado por controlado el incendio y se está monitoreando, sin embargo, no podemos darlo por extinguido hasta que no pasen las 24 horas, según lo establecido en el protocolo de incendios”, dijo Asín.
La autoridad departamental indicó que se tiene una brigada realizando la inspección en el lado de Otuquis Sur, cerca de Puerto Busch, pero el acceso es difícil.
Asimismo, señaló que se está trabajando de manera coordinada con autoridades de Brasil y que se les ha pedido determinar quiénes son los responsables de este incendio forestal, ya que se presume que ha sido provocado. Manifestó que en el lado boliviano hay un área protegida bastante extensa y no hay asentamientos, pero en el lado del Brasil están ubicadas varias haciendas.En lo que va del año, Asín indicó que se han atendido 11 emergencias, entre ellas estas dos últimas en Otuquis y una en Laguna Concepción.En la misma línea, el comandante del V Distrito Naval, Andrés Peredo, informó que sofocó el incendio “gracias a la intensa lluvia que atenuó gran parte del fuego” y que al momento instructores y marineros de la Base Naval Tamengo y personal el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), están en alerta ante cualquier reactivación del fuego.Fuente: https://eldeber.com.bo