Indígenas esperaron en vano a los 10 ministros para instalar diálogo en la comunidad de El Totaisal. Policía reprime bloqueo guaraní que respaldaba marcha indígena.
La marcha de los indígenas. Foto ilustrativa El Deber
Gobierno no va a dialogar y marchistas retomarán la caminata desde el martes
La Paz, 29 Ago (Erbol).- Los ministros del presidente Evo Morales no acudieron hoy a la convocatoria de diálogo, que hicieron los nativos que marchan en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), por lo que los manifestantes decidieron retomar la caminata desde las primeras horas de este martes.
La información fue brindada por el Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Rafael Quispe, quien indicó que esperaron hasta el medio día de esta jornada a los 10 ministros con los que querían instalar la mesa de diálogo, pero las autoridades no arribaron a la comunidad de El Totaisal, donde los indígenas hicieron una parada desde el pasado sábado.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“No han llegado (los ministros), por eso los hermanos han determinado volver a marchar desde las primeras horas de este martes”, señaló Quispe a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
En relación a las condiciones que pusieron las autoridades gubernamentales para abrir el diálogo, Quispe indicó que las mismas fueron rechazas por los marchistas. Dijo que las autoridades tienen todas las garantías necesarias para acudir al punto de la movilización.
“Se dijo que el diálogo iba hacerse de cara a los marchistas y ellos (ministros) están descartando eso, ellos están rompiendo el diálogo. Nosotros ahora sólo respetamos lo que dicen nuestras bases”, subrayó.
La movilización indígena de tierras bajas y un grupo de tierras altas inició el pasado 15 de agosto desde Trinidad rumbo a La Paz en contra de la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por el TIPNIS. A esta demanda se sumaron otros 15 puntos.
Por su parte el ministro de Obras Públicas, Walter Delgadillo, dijo que para iniciar un “diálogo sano (y) solucionar los problemas tiene (que haber) al menos cuatro componentes: Primero, una comisión de ministros; segundo, una contraparte de representantes indígenas; tercero, reuniones fuera del lugar donde se encuentre la marcha; y cuarto, participación de sectores que podrían ser afectados con el pliego petitorio de los marchistas.
Policía reprime bloqueo guaraní que respaldaba marcha indígena
Santa Cruz, 29 Ago (Erbol).- La policía desbloqueó la ruta Yacuiba – Santa Cruz en Abapó, donde indígenas guaraníes obstaculizaban el tramo en respaldo a la marcha por el Territorio Indígena Parque Nacional Iisiboro Sécure (TIPNIS), que rechaza la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos por esa región.
La radio Parapetí de Erbol reportó que decenas de indígenas, que mantenían cerrada dicha vía, a la altura de Abapó por el rió Grande, fueron reprimidos por los efectivos policiales, por lo que los dirigentes de los movilizados señalaron que se reunirán de emergencia para tomar otras medidas de presión en los próximos días.
“No es posible que nos repriman de esa forma estando en un Gobierno indígena”, narró el corresponsal de radio Parapetí, en referencia a las protestas de los indígenas.
En tanto, los marchistas indígenas en defensa del TIPNIS pernoctarán este lunes en la población de El Totaizal del departamento del Beni para reiniciar la caminata desde las primeras horas del martes, después de que el gobierno no acudió a dialogar con ellos en esa región, informó el Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Rafael Quispe.