El ministro de Defensa, Luis Fernando López, confirmó el jueves que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana intensifican las tareas de resguardo de las fronteras en el país y destacó el éxito del patrullaje militar y policial en los puestos fronterizos de Puerto Suárez.»Las fronteras deben convertirse en una verdadera bandera contra el coronavirus», precisó durante una reunión con autoridades locales de la zona fronteriza con Brasil.En esta crisis sanitaria, dijo, se requiere coordinación y el concurso de las instituciones, autoridades locales y población para extremar todos los esfuerzos y no bajar los brazos contra el coronavirus.Destacó el éxito de la operación de patrullaje y resguardo de la zona fronteriza de militares y policías entre las 18h00 y las 05h00, en cumplimiento del Decreto Supremo 4196, que prohíbe el tránsito de vehículos y personas.El ministro López que se reunió con autoridades locales de Guayaramerín, Riberalta y Puerto Suárez, manifestó que la eficacia de patrullajes, es la coordinación entre autoridades.Expresó su preocupación ante la falta de medidas de prevención en Brasil por la emergencia del COVID-19,»Ese es un grave problema para nosotros, en fronteras con Brasil estamos tremendamente preocupados, tenemos un país vecino, enorme e importante para la economía, para las relaciones bilaterales, pero no están haciendo esfuerzos como nosotros en implementar medidas para evitar la propagación de la pandemia», enfatizó.Comentó que en Puerto Belo, en la frontera con Brasil, a 90 km de Río Branco, se identificaron tres casos sospechosos; por tanto, se determinó dar cumplimiento a la prohibición del ingreso de extranjeros a Bolivia.Por tanto, pidió, a instituciones como Migración, las FFAA y la Policía ser inflexibles con las medidas de bioseguridad en las zonas fronterizas.
Fuente: ABI