Los cancilleres Roncagliolo y Choquehuanca analizaron la agenda bilateral. Es la primera visita oficial del canciller peruano a Bolivia. El encuentro fue en la ciudad de Santa Cruz.
Los cancilleres firmaron acuerdos de cooperación. EFE
Los gobiernos de Perú y Bolivia acordaron acciones de cooperación para avanzar en el desarrollo del puerto peruano de Ilo para las actividades comerciales bolivianas y también de un plan para los recursos hídricos compartidos.
El canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, y su colega David Choquehuanca analizaron los asuntos en Santa Cruz, en la primera visita oficial del ministro peruano a Bolivia, informó la Cancillería. Según el documento, los ministros analizaron “las acciones para implementar el Protocolo de Ilo suscrito en 2010”, proyectos para afianzar la integración binacional, desarrollar los recursos hídricos y planes de ayuda en las áreas sociales.
El presidente Evo Morales espera dar un impulso al aprovechamiento de su país del puerto de Ilo, situado en el sur de Perú, debido a que la demanda marítima con Chile no tiene visos de avance. En 2010, Morales suscribió con el entonces presidente peruano Alan García un protocolo complementario al acuerdo que le dio a Bolivia una zona franca sin soberanía en Ilo. Mediante aquel protocolo, Perú otorgó a Bolivia durante 99 años nuevas facilidades portuarias y de libre tránsito para sus exportaciones, que podrán salir por Ilo con mejores condiciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Roncagliolo y Choquehuanca también discutieron sobre la promoción comercial, inversiones y turismo, la integración, desarrollo y seguridad en las zonas de frontera del altiplano y la Amazonia.
Por su parte, el canciller de Perú destacó la decisión, aún primaria, de Evo Morales de conectar Brasil e Ilo con un ferrocarril que unirá de este a oeste la geografía boliviana. “Establecer un ferrocarril que vaya de Puerto Suárez hasta Ilo (‘) podría fortalecer las relaciones económicas bilaterales y también servir al sur peruano”, dijo. Después de la reunión, Bolivia impuso a Roncagliolo el Cóndor de los Andes, la máxima distinción estatal.
Página Siete y Agencias/ Santa Cruz – 31/08/2011