Caso “narcogeneral”. Dictarán sentencia contra Sanabria el viernes 2 de septiembre


EEUU. El general René Sanabria, ex jefe antinarcóticos de Bolivia, se declaró culpable ante un tribunal de conspirar para enviar cocaína hacia Norteamérica el pasado mes de junio.

image



René Sanabria.

Miami, 31 Ago (Erbol/tomado de Miamidiario.com).- El general René Sanabria Oropeza, ex jefe antinarcóticos de Bolivia, dirigía una división de inteligencia del Ministerio de Gobierno de Bolivia, y Foronda cuando fueron capturados en febrero del 2011 en Panamá y trasladados a Miami por el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sanabria se declaró culpable ante un tribunal de conspirar para enviar cocaína hacia Norteamérica el pasado mes de junio. El ex militar boliviano, junto al otro acusado en esta causa, Marcelo Juan Foronda Azero, alcanzaron un acuerdo con los fiscales federales a cambio de una sentencia menos severa y las autoridades se comprometieron a eliminar un segundo cargo: importación de cocaína.

Las autoridades han informado que serán deportados a Bolivia una vez que cumplan la sentencia que les impondrá este viernes. Se calcula que la sentencia podría estar entre 5 y 9 años, debido a los beneficios que trae consigo ofrecer información confidencial a los EEUU.

En Norteamérica cargo de conspiración por importar cocaína es castigado con una pena máxima de cadena perpetua.

Las autoridades estadounidenses acusaron en el caso a Sanabria, a Foronda, al coronel de la policía boliviana Milton Sánchez Pantoja y su hermano Jorge Sánchez Pantoja el 16 de septiembre de 2010.

La Fiscalía Federal imputó a Foronda de enviar un cargamento de 144 kilos de cocaína a EE.UU. que llegó al puerto de Miami escondido en un contenedor con rocas de zinc, después de negociar su envío con un agente encubierto de la DEA en septiembre de 2010.

Cuando el cargamento de la droga llegó al puerto de Miami, la DEA lo decomisó en noviembre de ese año.

Presuntamente Sanabria y Milton Sánchez Pantoja se aseguraron que el contenedor con la droga cruzara sin problemas la frontera entre Bolivia y Chile.

Foronda Azero y Jorge Sánchez Pantoja también estuvieron de acuerdo en vender 100 kilos de cocaína a supuestos integrantes de carteles colombianos de droga (que resultaron ser policías chilenos encubiertos) que afirmaron querían distribuir narcóticos en Miami y en otras partes de Estados Unidos.

Los fiscales federales habían notificado a la jueza que entre las pruebas que planeaban presentar en el juicio había vídeos de conversaciones grabadas de Sanabria y Foronda, documentos, fotografías y un informe sobre el análisis de la cocaína en conexión con el caso, realizado por un laboratorio.

El general fue jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia en el periodo 2007-2009.