La alianza Juntos afirmó el martes que el Gobierno debe evaluar si es necesario declarar estado de excepción en el territorio nacional, para evitar la propagación del coronavirus.
Ante la consulta sobre la aplicación de un estado de excepción, el senador por UD y vocero de la alianza Juntos, Oscar Ortiz, respondió: «El Órgano Ejecutivo debe evaluar las medidas que sean necesarias y aplicarlas a fin de evitar una mayor propagación del virus».
En esa línea, el legislador expresó su preocupación, pues hay sectores de la población que «no están tomando en serio» la cuarentena total y afirmó que están jugando con su propia vida y la de sus familias.
Ante la resistencia de habitantes de algunas zonas y municipios para acatar la cuarentena total por el COVID-19, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el martes que pedirá a la presidenta Jeanine Añez la militarización de algunas zonas y la declaratoria de estado de excepción, en determinadas regiones.
El artículo 137 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que en caso de peligro para la seguridad del Estado, amenaza externa, conmoción interna o desastre natural, la Presidenta tendrá la potestad de declarar estado de excepción en todo o en parte del territorio, donde fuera necesario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La norma además señala que dicha declaración no podrá, en ningún caso, suspender las garantías de los derechos, ni derechos fundamentales, el derecho al debido proceso, el derecho a la información y los derechos de las personas privada de libertad.En los primeros días de la cuarentena, se registraron problemas en las zonas alteñas de Río Seco, Senkata, la ciudadela cruceña de Villa Primero de Mayo, el Plan Tres Mil, así como en los municipios de Yapacaní (Santa Cruz) y el Chapare (Cochabamba), donde los habitantes vulneran la cuarentena, según reportó el Ministerio de Gobierno.Fuente: ABI