
El miércoles, la presidenta Jeanine Añez declaró estado de emergencia sanitaria hasta el 15 de abril por el COVID-19 y endureció las medidas para que se cumpla la cuarentena total para frenar la propagación de la enfermedad.
Para ello, la autoridad ordenó el cierre total las fronteras, aplicó nuevas restricciones para la salida de personas para la compra de alimentos en función a la terminación de la cédula de identidad, multas económicas y sanciones judiciales para los que vulneren las medidas y la aplicación disposiciones económicas para apoyar a las familias con menos ingresos.
En ese sentido, Tenorio señaló que la recomendación de la OMS es que el país fortalezca su capacidad para tener disponibles más pruebas diagnósticas del mal y para ello el Ministerio de Salud está realizando grandes esfuerzos.
El representante resaltó que la disponibilidad de pruebas de laboratorio es vital porque si no se identifica a la persona que tiene el virus ésta la transmitirá a todos los ciudadanos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Este es el modelo del éxito que aplicó Corea del Sur porque lo que hizo es comenzar a hacer pruebas incluso a la gente que tenía síntomas leves y no solo a los que tenían fiebre y tos. Empero, con la condición de que la persona que sea diagnosticada sea aislada de forma temprana», expresó Tenorio.
Asimismo, mencionó que la OMS señala que la cuarentena de la enfermedad se puede realizar en hospitales, centros de aislamiento y las casas. Sin embargo, dijo que la organización no recomienda efectuar la medida en los hogares porque existe el riesgo de transmitir el virus a sus familiares.
Agregó que otra de las sugerencias para luchar contra el COVID-19 es el establecimiento de centros de aislamiento para tratar a los pacientes confirmados con síntomas leves y en esta medida el Gobierno ha registrado avances. En tanto, los enfermos con síntomas graves serán atendidos en los hospitales.Como tercer punto, Tenorio insistió en que es esencial que todas las personas que tuvieron contacto con una persona detectada con el mal, que pueden ser sus familiares, médicos y otros, ingresen en una cuarentena por 14 días en sus domicilios.Fuente: ABI