Tv noticias. De existir avances, no se descarta que presidente Morales se reúna con indígenas, señala ministro de Comunicación.
Con ambiente tenso se inicia diálogo gobierno-indígenas
San Borja, Beni: Todavía existen posiciones encontradas entre las autoridades del gobierno nacional y representantes de los indígenas que marchan hacia la ciudad de La Paz. Se ha instalado un diálogo pero la situación todavía está un tanto tensa.
Desde las 11:30 de la mañana se inició el diálogo, llegaron los ministros Carlos Romero, Walter Delgadillo, Teresa Morales, Mabel Monje, Nemesia Achacollo y el presidente de YPFB, Carlos Villegas, además de tres viceministros y 4 directores nacionales como la ABT, ABC, INRA y Medio Ambiente.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los indígenas han demandado de las autoridades que presenten su propuesta al pleno de los marchistas para que pueda analizarla, además que la exposición se haga en papelógrafos, pero los ministros solo trajeron la documentación respectiva.
Los ministros están ubicados al centro, y los guardias son miembros de la propia marcha quienes con mucho celo vigilan a la gente que ingresa al recinto de la reunión. (ATB)
Gobierno confirma instalación de diálogo, de existir avances no se descarta presencia de presidente Morales
Cochabamba: El ministro de Comunicación, Iván Canelas, ha confirmado que se instalaron las mesas de diálogo al que se han sumado técnicos de YPFB, además la autoridad indicó que si el encuentro prospera no se descarta la participación del presidente Evo Morales en el mismo.
‘Se está trabajando en una mesa, y a medida que se vaya trabajando, cuáles serán los requerimientos, se va a instalar las otras’, señaló.
La marcha está en receso mientras se desarrolla el diálogo en San Borja.
‘En la mañana de este sábado han llegado nuevas autoridades, técnicos, el presidente de YPFB, el ministro de Hidrocarburos, van a llegar otras autoridades para instalar una de las mesas, las más importantes, la relacionada a hidrocarburos y a la carretera’.
Una vez que se llegue a consensos no se descarta que el presidente Evo Morales visite a los indígenas en el camino o los reciba en Palacio de Gobierno para sellar los acuerdos.
‘Existe la posibilidad de que los hermanos indígenas se reúnan con el presidente, pero es importante que esta etapa, donde se ven muchos elementos técnicos fundamentalmente trabajen los ministros, viceministros y técnicos, así se avanza y al final el presidente podrá reunirse con ellos’, señaló Canelas. (ATB)