La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó la exportación de crudo reconstituido (Recon) en 47% en los primeros seis meses de la gestión, superando a los índices registrados en el mismo periodo de 2010, informaron fuentes institucionales.
"En el primer semestre de la presente gestión, se exportó 47 por ciento más de crudo reconstituido (Recon) que el total comercializado durante el mismo período de 2010", señala un boletín de prensa de la estatal petrolera.
Detalla que en los primeros seis meses de la gestión pasada se exportaron 876.513 barriles de Recon y en el mismo periodo de este año la comercialización de ese producto llegó a 1.290.668 barriles-
Según el documento, el 95,8% de la producción total del crudo reconstituido de exportación fue producido por las refinerías Guillermo Elder Bell y Gualberto Villarroel. La Paz, ABI.
YPFB Corporación incrementa en 47% la exportación de crudo reconstituido
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el primer semestre de la presente gestión, se exportó 47 por ciento más de crudo reconstituido (Recon) que el total comercializado durante el mismo período de 2010, según precisa un Boletín Estadístico de YPFB Corporación.
Según un boletín de YPFB de enero a junio de 2010, se exportó 876.513 barriles de Recon y durante los seis primeros meses de la presente gestión, la comercialización de este producto alcanzó a 1.290.668 Bbl, según datos oficiales proporcionados por la Gerencia Nacional de Comercialización de la estatal petrolera.
“En el primer semestre de 2011 se realizaron exportaciones de Crudo Reconstituido en los meses de enero, febrero, abril y mayo, alcanzando un volumen total de 1.290.668 Bbl, un 47% mayor al total exportado durante el mismo período de 2010”, se lee en el documento que contiene datos estadísticos de la actividad hidrocaburífera que desarrolla la estatal petrolera.
La producción de crudo reconstituido es destinada al mercado externo. De enero a junio de 2011 el 95,8% fue producido por las refinerías Guillermo Elder Bell y Gualberto Villarroel, de propiedad de YPFB Corporación. El volumen producido durante este primer semestre, en promedio superó en un 31% al volumen producido durante el mismo período de 2010.
El Recon o crudo reconstituido es un producto no regulado que está compuesto en un 30% a 40% por crudo reducido o crudo residual y otro 60% a 70% por gasolina liviana o gasolina blanca de bajo octanaje, además de otros excedentes lubricantes. Este producto se obtiene en plantas de separación de campos y en las refinerías.
La producción de crudo reconstituido es destinada al mercado externo. En los últimos años, YPFB exportó RECON a través del oleoducto Sica Sica – Arica hacia mercados de ultramar por medio de diferentes empresas internacionales.
El año pasado se exportó 2.557.236 Bbl de crudo reconstituido, un tres por ciento más que en la gestión 2009. Entre el 1 de enero al 8 de octubre del 2010, la estatal petrolera comercializó por un valor de Bs 512.332.938 ($us 72.464.347).
El precio FOB en Arica de crudo reconstituido para su venta al mercado externo es determinado mediante una fórmula asociada al precio de petróleo WTI promedio de los 5 días posteriores a la fecha de emisión del conocimiento de embarque menos un descuento que es definido y aprobado entre las partes. El tiempo entre un embarque y otro es variable de acuerdo al volumen almacenado. Radio Fides.