Conaljuve pide referéndum para solucionar conflicto de límites entre municipios de La Paz


Tras el contundente paro del viernes. La Confederación de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), considera prudente la realización de un referéndum para poner fin a los conflictos de límites entre los municipios de La Paz, Macapaca, Palca y Achocalla.

image



Organizaciones de vecinos de La Paz bloquean una de las principales avenidas del centro de la ciudad.| Foto Efe (lostiempos.com)

Benjamín Cáceres, presidente de Conaljuve, sostuvo que el paro del viernes en la ciudad de La Paz "fue contundente", pero que estas acciones deben evitarse y por el contrario se deben asumir acciones de dialogo para evitar confrontación entre los municipios de La Paz, Achocalla, Mecapaca y Palca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Nosotros como Conaljuve sabemos que existe la ley 1669 y pedimos que se mantenga, y donde existen mayores conflictos se dé un referéndum, sería la solución práctica que le pondría fin a estos enfrentamientos", dijo Cáceres a diferentes medios de prensa.

Asimismo, citó a todas las federaciones de juntas vecinales para el martes 20 de septiembre en la sede de este sector para definir las acciones que busquen una postura con relación a los conflictos de límites.

El paro convocado por la Asamblea de la Paceñidad, fue acatado en su totalidad, paralizando la ciudad de La Paz, desde las seis de la madrugada hasta las 18.00 horas.

Fuente: ANF, La Paz