La turba procedió con saña en Huatajata


Cárdenas revela que pidió ayuda y no fue socorrido. Impedimento. La prensa no pudo trabajar. Viceministro Farfán habla de expropiación Imágenes filmadas por Cadena A, el sábado en Huatajata, revelan que los pobladores del lugar se organizaron desde muy temprano. La esposa, los hijos y la cuñada de Víctor Hugo Cárdenas recibieron golpes con palos, chicotazos y pedradas.imageSaqueo. Desde el segundo piso, los invasores lanzan colchones. Uno estampa un graffiti. LA RAZÓNLa turba que tomó y saqueó la propiedad del ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, en la comunidad de Sankajahuira el sábado, actuó con violencia y sin ninguna contemplación.Imágenes filmadas por Cadena A en el lugar de los hechos muestran que el amedrentamiento comenzó alrededor de las 8.00, cuando cerca de una decena de personas se reunió en un canchón, ubicado a unos 200 metros de la propiedad.A medida que el tiempo pasaba, el número de personas concentradas crecía. En el video se ve que dos dirigentes discursan, apoyados con un micrófono, en contra de Cárdenas. “Ha estado con las transnacionales (…) ha engañado al pueblo”, dijo uno de ellos ante unas 500 personas reunidas alrededor de las 9.00.Al mediodía, se pasó del discurso al hecho y la turba amenazante avanzó hasta el área de ingreso de la propiedad. Minutos antes, cinco de ellos se habían adelantado para ver si en el inmueble se encontraba alguien.La filmación muestra que, al percatarse de la presencia de la turba, la esposa del ex vicepresidente, Lidia Catari, se asomó a una de las ventanas del segundo piso, desde donde pidió a la gente alejarse de su propiedad.Sin embargo, el pedido fue vano. Las personas se encolerizaron y un grupo se dirigió hacia la puerta y la destrozó, ejerciendo fuerza a patadas y con las manos, mientras otros lanzaron piedras contra los ventanales. De un momento a otro, la turba ingresó violentamente a la casa.De inmediato se muestra a Catari, a sus dos hijos y su hermana en la calle, cuando los colchones y otros objetos que fueron lanzados desde el segundo piso del inmueble eran quemados.Cárdenas relató que la humareda obligó a su familia a abandonar el lugar, “y al salir al patio los agarraron a pedradas”.En efecto, la filmación muestra que una vez afuera, la gente obligó a escapar, a punta de chicotazos y pedradas, a Catari y a sus familiares. Mientras la esposa de Cárdenas corría con dificultad, un hombre le asestó un golpe en la cabeza, usando un palo.Así, de uno y otro lado, se advierte que los atacantes golpean a sus víctimas con palos y chicotes. Su hijo, Iru (24), la toma del brazo y le ayuda a huir; en ese ínterin el joven recibe un chicotazo en la sien, muy cerca del ojo izquierdo. Al ver la agresión, Catari intenta reaccionar, pero es rebasada por los campesinos, pues detrás de las cuatro personas hay cientos de comunarios.En ningún momento se ve presencia policial, pese a que Cárdenas dijo que pidió protección desde un día antes. Según su relato, su familia logró salir del lugar con ayuda de un grupo de personas ajenas a la región.Mientras esto sucedía, los campesinos iniciaron un ampliado e instalaron una vigilia. En la toma, dos varones subieron al techo e inscribieron leyendas en el frontis del inmueble; donde se lee: “propiedad del pueblo, carajo” y “casa de la tercera edad”.El ex vicepresidente denunció que su sobrino fue llevado hasta la plaza central de la comunidad y ahí fue flagelado. “Estaba clandestino, apenas logramos evacuarlo a altas horas de la noche y ahora está internado”, sostuvo.Horas antes, su esposa, sus hijos y su cuñada llegaron a ese nosocomio para recibir atención médica. Catari permanecía ayer en el centro de salud y recibió la visita del fiscal de Distrito, Jorge Gutiérrez, quien informó que luego le tomará declaraciones.“Es mi obligación agradecer a Dios porque mi familia está con vida. Han sido momentos duros porque la turba los quería quemar vivos”, dijo Cárdenas.Farfán habla de expropiaciónLa casa de Víctor Hugo Cárdenas continuaba ayer bajo control campesino pese a la presencia policial, y el viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, manifestó que los comunarios “seguramente” tramitarán su expropiación.“En este momento, la Policía mantiene custodia sobre el inmueble; también de mutuo acuerdo con los comunarios ha permitido que exista una vigilia en las afueras del inmueble (…) en la perspectiva de que seguramente tramiten o avancen en su gestión para que se expropie (la casa), que sería el camino”.ATB reportó que los comunarios hacen vigilia frente a la propiedad y que los policías están a 150 metros de ellos. El dirigente Cruz Alarcón ratificó que la vivienda no será devuelta.

Cárdenas revela que pidió ayuda y no fue socorrido

DENUNCIA • Identificó a 4 responsables del hecho. Su casa de La Paz estaría en riesgo.image• TOMA • Los efectivos policiales permanecen lejos de la casa de Cárdenas, mientras la gente la resguarda; fue el sábado.  El ex vicepresidente de la República Víctor Hugo Cárdenas reveló ayer que pidió ayuda al Gobierno y a la Policía en reiteradas ocasiones, luego de conocerse la amenaza que sufría su familia en su casa de Huatajata.A las 10.00 del sábado, Cárdenas recibió la llamada de alerta de su esposa Lidia. “Inmediatamente llamé al Ministerio de Gobierno y a la Policía, y nadie me contestó. Hablé con el ayudante del comandante de la Policía (Miguel Gemio) y a la Policía de El Alto, y cuando les daba mi nombre, me hacían esperar y (…) me colgaban el teléfono”, dijo ayer a radio Panamericana.Relató que luego de que los comunarios tomaron su casa y agredieron a su familia, el comandante de la Policía de La Paz, coronel Édgar Revilla, se comunicó con él. “Me dijo que había mandado a sus efectivos y que no sabían dónde llegar, pero eso fue muy tarde”, manifestó.El viceministro de Régimen Interior, Marcos Farfán, indicó que hace una semana se coordinó con la Patrulla Caminera y la Policía Fronteriza para que vigilen el inmueble. Sin embargo, según Cárdenas, no hubo efectivos en su casa hasta las 15.00 de ayer.Además, el ex dignatario señaló que el viernes en la noche, en Cadena A, pidió al ministro de Gobierno, Alfredo Rada, que proteja su vivienda porque había recibido reiteradas amenazas.Cárdenas identificó a dos líderes campesinos, Cruz Alarcón y Alfredo Huañapaco, como los responsables de la toma. Ayer, indicó que la líder de la Federación del grupo femenino Bartolina Sisa, Beatriz Quispe, instó a “los satucos” a quemar su casa en la ciudad de La Paz, de acuerdo con un reporte de la red Erbol.Farfán citó al alcalde de Achacachi, Eugenio Rojas, entre quienes estuvieron en el lugar. Sin embargo, éste aseguró que no participó en la toma, pero que estuvo en el ampliado cantonal.

Los Cárdenas están estables

SALUD La médico de guardia del hospital Arco Iris, Alejandra Pérez, informó ayer que los familiares del ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas presentan múltiples contusiones, pero están estables.“Todos son policontusos. Han ingresado por múltiples contusiones, sólo están con tratamiento médico, no hay nada serio, no hay lesiones importantes. La esposa ha recibido múltiples contusiones, aparentemente pedra- das y chicotazos”, dijo Pérez.La galena señaló que al menos tendrán a los pacientes dos días más en observación. Agregó que el hijo de Cárdenas presenta una lesión en el ojo izquierdo que al parecer es leve, pero se espera que lo revise un oftalmólogo.



La prensa no pudo trabajar

IMPEDIMENTO “No pueden tomar fotos ni hacer filmaciones”. Con estas palabras, mujeres y varones con chicotes en la mano, denominados policía sindical, impedían el trabajo de los periodistas que llegaron de La Paz hasta Sankajahuira, donde la casa de Cárdenas había sido saqueada y tomada.Tampoco permitían acercarse al ampliado de la dirigencia de los nueve cantones que elaboraba las justificaciones de la toma. Los reporteros se habían aproximado al lugar, pero no podían tomar apuntes ni fotografías, eran denunciados y pasibles a chicotazos. Un fotógrafo de la agencia AP, que ingresó a la casa de Cárdenas, fue chicoteado y pateado. La Policía fue impedida de realizar su trabajo, estaba lejos de la turba.

“Busca victimizarse, hacer campaña política por la derecha”

Marcos Farfán, viceministro de Régimen Interior, habló sobre la toma de la vivienda del ex vicepresidente Víctor H. Cárdenas. image¿Qué pasó el sábado con la vivienda del ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas?A las 11.00, en circunstancias en que se realizaba la feria de Janko Amaya, una población próxima a Huatajata, un grupo de comunarios, al calor de bebidas alcohólicas, resuelve dirigirse a la casa del ex vicepresidente (Víctor Hugo Cárdenas) para tomarla y convertirla en un asilo (…). Nosotros habíamos dado instrucciones hace aproximadamente una semana a las autoridades policiales para que protejan este inmueble debido a que existían evidentes rumores con intenciones de tomar esta vivienda (…). Sus parientes están recibiendo atención médica, ninguno reviste gravedad en sus heridas o en su integridad física. Creemos que no ha sido grave desde ningún punto de vista (…). Nos parece sumamente temeraria la calumnia de parte de Cárdenas de que el Gobierno habría instigado y organizado estos hechos.Si se sabía que los comunarios tomarían la vivienda, ¿cómo aparecen la esposa e hijos poniéndose en peligro?Por lo que he detectado ayer, por las lágrimas que Cárdenas ha derramado ante los medios, y no sé si son sinceras, veo que hay una intención clara de victimizarse, o sea hay una campaña política de por medio. Don Víctor Hugo Cárdenas está entre las cartas con las que puede jugar la derecha en las próximas elecciones.Para el ex vicepresidente Cárdenas, los hechos del sábado se tratarían de una acción política del MAS. ¿Qué puede decir?Nosotros no tenemos la culpa de que el 70% de la población boliviana haya votado por el MAS y que, por supuesto, en todos los rincones de nuestro país hay una importante y mayoritaria población de gente que se identifica con el MAS; ahora, que en determinados lugares de esa población, que se identifica con el MAS, se tenga conflictos y problemas con una determinada persona (…) ya no es pues un problema del Gobierno ni del MAS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas