Represión a marcha indígena, Gobierno asegura que se actuó en base a requerimiento fiscal


Radio noticias. Ministro Llorenti acusa a Erbol de estar “en un activismo bastante importante”. ‘En caso que se haya producido algún tipo de abuso se procesará y sancionará a los responsables’, agregó.

clip_image001

Programa: EN DIRECTO



Radio: ERBOL

Entrevista: Sacha Llorenti (ministro de Gobierno – “Fragmentos)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Llorenti: Se ha procedido al desbloqueo de la carretera y dispersando a los colonizadores que estaban dispersados en la zona para impedir enfrentamiento. Las acciones que se han realizado debían realizado en el marco de nuestra Constitución, en el marco del ordenamiento jurídico, las razones son de preservar la integridad física, la vida de no solamente los marchistas sino de los pobladores de Yucumo.

En caso de que se haya producido algún tipo de abuso en el uso de la fuerza pública ese abuso será procesado y debidamente sancionado.

Otra cosa importante, es que lamentablemente la marcha no solamente a partir de que se había herido el día anterior a varios policías, sino de haber tomado como rehén al ministro de Relaciones Exteriores, al Canciller del Estado es que esa marcha ya se torno como una marcha con altos ribetes de violencia.

Otro tema. La marcha dejó de ser pacífica por acciones de algunos elementos que estaban en la marcha sino que además hubo una franca posibilidad, una cierta posibilidad de que haya un enfrentamiento con los pobladores de Yucumo, lo que ha sucedido hoy en Rurrenabaque demuestra cual es la actitud y la conducta que se ha instruido a la Policía Boliviana. Hoy en el aeropuerto estaban los marchistas que tenían que ser evacuados y ante la arremetida de centenares de personas la Policía tomó la determinación de replegarse para evitar un enfrentamiento mayor con consecuencias que podrían ser lamentables.

La acción que se ha llevado adelante tenía un propósito, como lo ha señalado la propia Fiscal de Distrito de La Paz con el único fin de evitar que haya enfrentamientos civiles. Hemos sido testigos nosotros a lo largo de muchos años, que se han producido enfrentamientos de civiles con consecuencias funestas, el propósito era justamente evitar el enfrentamiento con los pobladores de Yucumo y los marchistas.

Acabo de conversar con el Comandante de la Policía Boliviana que no existe ningún reporte de parte de la Policía de personas desaparecidas ni habría menores como habían informado algunos medios. En caso de que se hubiera cometido algún abuso, tendrán que ser individualizados, procesados, de acuerdo al ordenamiento jurídico.

P.- ¿Cuál ha sido la instrucción concreta que se le ha dado a la Policía?

Llorenti: Esto es producto de un requerimiento fiscal que instruye la dispersión de los bloqueadores sino de las personas para preservar su integridad física.

Yo no soy un juez y les corresponde a las autoridades competentes señalar si existe o no .. de esa naturaleza.

P.- Usted pudo ver lo que señalan el Defensor de los Derechos Humanos que habían mujeres, han habido niños y cómo se justifica eso.

Llorenti: No vamos a justificar ningún tipo de abuso y cualquier acción policial tiene que llevarse adelante en el marco estricto a los derechos humanos. Si alguien ha violentado esos principios deberá ser procesado y sancionado.

P.- ¿Cuáles son las acciones siguientes?

Llorenti: La acción de la Policía ha sido para evitar la espiral de violencia. Ante la arremetida de centenares de personas la Policía se ha replegado, la gente está concentrada en la Plaza de Rurrenabaque. Nuestro objetivo es evitar que haya escenarios de violencia…

Habiendo policías heridos con armas letales, habiendo posibilidad de enfrentamiento entre policías (y civiles) nNos toca la responsabilidad de velar para que no suceda enfrentamientos de esta naturaleza.

P.- ¿Quién ha dado la instrucción para el operativo policial?

Llorenti: Sabemos que los compañeros de Erbol están en un activismo bastante importante, pero lo que podemos señalar, por tercera vez, (es que) habido un requerimiento fiscal

P.- Usted dice que se ha ordenado una acción policial para preservar, ¿tenía indicios, informes de Inteligencia?

Llorenti: Cuando ese grupo de personas armadas fue a enfrentar a la Policía lo ha hecho con un afán de vencer esa cerco policial y si eso sucedía no había nada que interfiera el paso entre los bloqueadores de Yucumo y los marchistas, entonces ahora estuviéramos hablando de un enfrentamientos entre civiles con consecuencias impredecibles.