El director General de Radio Pío XII, padre Roberto Durette, le pidió al presidente Evo Morales, cambie de actitud, retome los principios que enarboló cuando fue sindicalista y que deje la soberbia.
El ex presidente del Directorio de ERBOL (Educación Radiofónica de Bolivia) criticó la conducta asumida por el gobierno, especialmente en el manejo del conflicto de la marcha indígena que defiende el TIPNIS.
“Yo vi en el Presidente esta actitud. No estamos en contra del proceso de cambio. Su actitud tiene que cambiar. Desde el centro minero le pedimos”, manifestó.
Durette recordó que Morales Aima, en su época de representante de los productores de coca del Chapare con frecuencia hacia uso de los micrófonos de ERBOL, a través de radio Pío XII y que ahora, califica a esta red como su “enemigo político”.
“Nadie puede decir que tiene la autoridad de decir que el cambio lo llevo yo. No pueden mandar desde arriba con una actitud soberbia. Los ministros tiene que ser lo que son y no ponerse otra camisa”, sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Por otra parte, el sacerdote oblato dijo que hasta hace unas horas también tenía la tentación de escribirle una carta al exministro de Gobierno Sacha Llorenti, para recordarle que fue activista de Derechos Humanos y que con su llegada al poder olvidó principios.
“Duele mucho estas actitudes que se dan. ERBOL siempre trabaja con los indígenas y mineros para crear una conciencia de cambio. Cada día escuchamos voces que no escuchamos en el pasado, voces distintas de Beni, Pando Santa Cruz e indígenas. Escuchamos a estas mujeres valientes decir su palabra”, enfatizó.
Serafino Chiesa
Entretanto, el director de Radio Don Bosco de Kami, Serafino Chiesa, destacó la labor cumplida por ERBOL en 44 años de vida, a raíz de las acusaciones vertidas por el Presidente Morales el martes pasado contra esta red nacional.
El Primer Mandatario calificó a ERBOL además de dos medios privados, de convertirse en sus principales opositores.
“Se ve claro ahora que hace años veíamos que la causa de la gente de los pobres e indígenas es una preocupación de ERBOL que no siempre coincide con las posturas políticas. Cuando hay causas que no suenan bien a los políticos es un halago”, enfatizó. ERBOL