Tv noticias. ‘Fantasmas llegaron a los medios de comunicación para influir en el ánimo de la población y exacerbar los ánimos’, manifestó.
P.- Hoy en San Borja, dirigentes de la marcha indígena han presentado documentos en uno de ellos se muestra un contrato que fue suscrito por el Ministerio de Gobierno para la contratación de los buses y se ha anticipado que estos documentos podrían comprometer a las autoridades de gobierno. ¿Conoce usted el tema?
Romero: No conozco, pero quiero reafirmar una vez más, debemos establecer una comisión imparcial , hay muchos (temas) de investigación, entiendo que el Ministerio Publico está desarrollando sus propia investigación, el Defensor del Pueblo ha dicho que va investigar, el Parlamento puede investigar, una Comisión, nosotros la hemos planteado ayer las Naciones Unidas. Que se investigue todo, todas las medidas administrativas, de gestiones, de responsabilidades, de circunstancias, del día domingo, los hechos, que se esclarezca todo, que se esclarezca también como en algunos medios de comunicación se alarmaba a la población diciendo que había muertos, 6 muertos, 9 muertos, (una) competencia de los medios quién tenía más muertos y resulta que no ha aparecido ningún muerto. Fueron fantasmas que llegaron a los medios de comunicación, algunos medios para influir en el ánimo de la población y exacerbar los ánimos.
P.– En ese contrato lo que se muestra es que anticipadamente se había contratado los buses, es decir que el operativo se hizo con mucha anticipación. ¿Sabía que se iba a intervenir la marcha de esa forma?
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Romero: No, lo que está haciendo es un juicio de valor que inclusive (es) afirmativo. No, lo que en este caso corresponde es manejar en un terreno hipotético.
La hipótesis es que luego de haberse presentado algunas instancias de potencial violencia, confrontación por la barrera policial o sea con la movilización en Yucumo no se habría descartado que esté preparado la Policía para evitar ese tipo de enfrentamiento y de proceder a una evacuación, pero este simplemente era una medida preventiva, precautoria, no era una decisión tomada de intervención. Y si hubo alguna disposición administrativa obviamente lo tendrá que esclarecer el Ministerio de Gobierno, en ese término hipotético tendrá que esclarecerse, pero no era un escenario en el que el gobierno trabajaba, el gobierno trabajaba en el escenario del dialogo. (ATB)