Robo de bebé. Trabajadora social es remitida a la cárcel


La Paz. Robo de bebé en el materno. “Soy inocente, eso voy a mantener hasta el final, esa ropa es de mi sobrino nieto”, exclamó la sospechosa, Lourdes T.J., cuando era trasladada al penal en medio de los gritos de un grupo de trabajadoras sociales que llegaron hasta las oficinas judiciales para respaldarla.

image PROCESO. Lourdes T. J. declara al salir de audiencia, ayer. Foto La Prensa

Trabajadora social es remitida a la cárcel

Por Malú Callejas – La Prensa – 30/09/2011



La Paz. Lourdes T. J., trabajadora social del Hospital Materno Infantil, fue remitida ayer con detención preventiva a la cárcel de Obrajes por orden de la juez Julia Parra, imputada de la desaparición de un recién nacido el pasado miércoles 14.

La audiencia. La funcionaria fue arrestada el martes, después de que Elena Condori (16), madre del bebé, la reconociera como la presunta autora del robo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de una declaración informativa, la Fiscalía decidió su aprehensión y la imputó del delito de sustracción de menor.

“Soy inocente, soy inocente”, exclamó Lourdes T. J., tras concluir la tarde de ayer la audiencia de medidas cautelares y al ser trasladada a celdas judiciales con fuerte custodia policial para evitar que fuera agredida por familiares del infante.

“Ella es la que me ha robado a mi bebé”, acusó, por otro lado, la madre del niño, invadida por un incontenible llanto.

Así también, Álex Choque, padre de la criatura, reclamó a gritos que “entregue a mi hijo”.

La audiencia, dirigida por la juez Parra, se desarrolló a puertas cerradas sin que los medios de comunicación puedan presenciar el acto.

Martha Requena, abogada de la trabajadora social, informó que interpuso una apelación a la resolución de la juez, contra la detención preventiva, en la misma audiencia. Julia Parra se comprometió a elevar en 24 horas la apelación a la Corte de Distrito.

Los hechos. El Ministerio Público expuso en la audiencia que la tarde del 14 de septiembre, una mujer con uniforme médico de color azul se acercó a la parturienta que reposaba en una camilla y le ofreció ayuda para callar al bebé y, desde entonces, éste permanece desaparecido.

Requena explicó que la progenitora se contradice en los retratos hablados, pues el primero no se asemeja a su patrocinada.

La Fiscalía presentó un pañal de tela que hubiera sido encontrado en un allanamiento practicado a la casa de Lourdes T. S., que, según Elena Condori, pertenece a su bebé.

“Ese pañal y esas ropas de bebé son de mi sobrino nieto”, explicó la funcionaria del hospital.

Otros indicios expuestos contra la imputada son los cambios de peinado y las interrogaciones que hacía permanentemente a la madre.

Asimismo, se observó la obstaculización de la investigación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en los pasados días.

La Policía continúa las pesquisas para hallar al infante que lleva 18 días desaparecido, toda vez que la sindicada dice no conocer su paradero.

No se conocieron otros argumentos de la Fiscalía.

Acusada de raptar un bebé fue enviada a la cárcel de Obrajes

Defensa. Su abogado apeló la decisión porque halló contradicciones.

La Razón – Teófila Guarachi – La Paz

La trabajadora social del Hospital Materno Infantil acusada de raptar a un recién nacido, fue enviada ayer de manera preventiva a la cárcel de Obrajes por determinación de la jueza 2° de Instrucción en lo Penal, Julia Parra, debido a que halló indicios de responsabilidad.

image Detenida. L.T.J., la trabajadora social sospechosa de raptar a un bebé recién nacido, es conducida a celdas de la FELCC el miércoles.

“Soy inocente, eso voy a mantener hasta el final, esa ropa es de mi sobrino nieto”, exclamó la sospechosa, cuyas iniciales son L.T.J., cuando era trasladada al penal en medio de los gritos de un grupo de trabajadoras sociales que llegaron hasta las oficinas judiciales para respaldarla y vociferar proclamando su inocencia. “Lourdes inocente”, gritaban sus colegas.

Wilden Panique, abogado defensor de la acusada, apeló ayer mismo la decisión de la detención preventiva con el argumento de que los padres del bebé y su abogado incurrieron en  contradicciones.

“La víctima incurre en varias y graves contradicciones, porque en la oportunidad en la que se realizó el identikit mi clienta estaba frente a la víctima y no había sido identificada hasta entonces”.

El recién nacido fue raptado al día siguiente de su nacimiento en el Materno Infantil, el 13 de septiembre, y desde entonces se desconoce su paradero. El miércoles en la noche, la trabajadora social fue detenida en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), después de que la madre del infante desaparecido, Elena Mariela Condori Chambi, de 16 años, la reconoció en el tercer desfile identificatorio.

Ayer, durante y después de la audiencia, Condori reiteró que la trabajadora social es la responsable del robo de su hijo. “Es ella la que me ha robado mi bebé. Sin mi hijo no voy a salir, estoy regresando al hospital”,  dijo  y luego recalcó que  tenía “la esperanza” de que aparezca su hijo.

Álex Choque, padre del niño, dijo:  “Quiero encontrar a mi hijo. Dios sabe lo que está haciendo, está en su corazón, ella sabe dónde está mi hijo”.

El abogado de la Caja Nacional de Salud (CNS) calificó la decisión judicial de inusual. “Se ha resuelto la detención preventiva de la licenciada, pero en la misma audiencia y de manera sui géneris se ha declarado ilegal la detención de mi clienta el martes 27 de septiembre”, señaló.

La hermana de la trabajadora social también criticó la decisión:  “Quiero que hagan una buena investigación. Quiero hacer un llamado a la desnaturalizada que se ha llevado al bebé, no se da cuenta que está perjudicando a la madre, al pobre bebé inocente que no se sabe cómo debe estar llorando, pidiendo lactar. Entonces, mujer, quién eres, por qué te has llevado al bebé”.

Alexander, el niño raptado, sólo estuvo alrededor de 26 horas al lado de su madre y después fue plagiado por una mujer vestida de enfermera.

Indicios para la imputación

Juan Camacho, abogado de la familia Choque Condori, enumeró los indicios que pesaron para que la sospechosa del rapto sea enviada a prisión: “Quedarse hasta las 20.00 durante esos días, el cambio de color de cabello y las prendas de niño encontradas en su casa”.