El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, anunció ayer que se presentará una denuncia ante el Ministerio Público por las acciones contra los legisladores que participaban en la marcha indígena que fue intervenida por la policía el pasado domingo en la amazónica localidad de Yucumo.
La violencia en contra de los indígenas del TIPNIS que efectuaron efectivos de la Policía Nacional el pasado domingo 25 de septiembre. Foto ilustrativa ANF.
"En defensa de la investidura de los diputados nacionales, lo que corresponde es una investigación lo más profunda posible. El equipo jurídico solicitará ante el Ministerio Público, directamente la Fiscalía General del Estado y también ante la Comisión que se ha formado", señaló Arce tras reunirse con dos de los cinco diputados indígenas que participaban en la movilización.
Precisó que la denuncia será interpuesta por la violación a la investidura de los diputados Bienvenido Zacu, Pedro Nuni, Blanca Cartagena, Justino Leaño y Cristina Valeroso.
Arce explicó que durante la reunión, los diputados Leaño y Cartagena explicaron el episodio que vivieron el pasado domingo en San Lorenzo, a poca distancia de la localidad de Yucumo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El resto de los legisladores indígenas no asistieron a la reunión por encontrarse en otras ciudades del país.
Indicó que las versiones de los legisladores fueron conocidas por el equipo jurídico de la Cámara de Diputados y por los presidentes de las comisiones de Justicia Plural y Constitución, Cecilia Ayllón y Lucio Marca, respectivamente, para asumir las acciones que correspondan.
"Los diputados indígenas estaban acompañando la marcha, ese es su derecho y no deberían en ningún momento ser detenidos, maniatados ni maltratados, como no debe ser maltratado ningún ciudadano, pero más aún los diputados nacionales por la investidura nacional que les reserva el artículo 151 y 152 de la Constitución Política del Estado", enfatizó.
A su vez, la diputada indígena Blanca Cartagena dijo que se pretende concertar una reunión con el presidente Evo Morales para que dialogue con los indígenas en conflicto a fin de solucionar sus demandas.
"La reunión que tuvimos es para hacer un puente entre marchistas y el Presidente, queremos ser partícipes en esta toma de decisiones con el fin de solucionar los problemas que se han suscitado en la marcha", afirmó.
El diputado Justino Leaño subrayó que las investigaciones deben ser profundas para dar con los responsables de los vejámenes. Anotó que se espera que el diálogo con los marchistas prospere en los próximos días.
Fuente: ABI