Denuncia. Gumercindo Pradel sostiene que hay 7 sindicatos, no 5. Los colonos deforestan para sembrar coca en los parques nacionales del trópico de Bolivia.
Trópico. Erradicadores destruyen cocales en el parque Isiboro Sécure.
La Razón – A. Melgarejo – Cochabamba
El cacique mayor del Consejo Indígena del Sur (Conisur), Gumercindo Pradel, informó que son siete los sindicatos con al menos 500 familias de colonos que avasallaron dos parques del trópico y no sólo las cinco organizaciones sindicales que fueron denunciadas.
Pradel mostró las listas de las familias que avasallaron los parques Carrasco e Isiboro Sécure para sembrar coca. “Aquí están dentro de la línea de demarcación, (los sindicatos son) 16 de Octubre, Británico 1, Británico 2 y Británico 3, Valle Alto 1, Valle Alto 2, Valle Alto 3, son siete. Más o menos 500 familias son las que están y sí o sí tienen que ser expulsadas, sacadas de esos territorios, ellas son las que nos perjudican”, aseguró el representante.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Sostuvo que los colonos deforestan para sembrar coca. Advirtió a los invasores que “deberán dejar el lugar esta semana si quieren camino”. Luego mostró la documentación donde figuran los nombres de los avasalladores.
El martes, fuerzas erradicadoras y contra motines iniciaron operaciones en ambos parques para desalojar a cinco sindicatos: Nueva Estrella y Nueva Esperanza del Parque Nacional Carrasco, y 16 de Octubre, Nueva Esperanza y Británico del Parque Nacional Isiboro Sécure. El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, informó que son alrededor de 80 hectáreas de coca que hay en la zona.
Pradel comprometió entregar las listas al Presidente y a las autoridades para que cumplan el compromiso de expulsar a los colonos, meta que es apoyada por los cocaleros porque la construcción de la carretera Villa Tunari- San Ignacio de Moxos está condicionada “al desalojo de intrusos de tierras indígenas”, dijo.
Cáceres señaló que, por orden gubernamental, debe haber “coca cero en las reservas ecológicas”. No se permitirán asentamientos, advirtió la autoridad. El mandatario Evo Morales indicó el miércoles que eran 30 los colonos desalojados del parque Isiboro Sécure. “Este problema ya se nos presentó el año pasado cuando igual sacamos, conversando con algunos, pero lamentablemente con otros tuvimos que usar la fuerza”.