El magisterio acatará el paro de la COB y también desarrollará otras acciones de manera independiente


Radio noticias. Apoyo al Tipnis, reivindicación salarial, expulsión de transnacionales, entre otras conforman plataforma de reivindicaciones del sector.

clip_image001

José Luis Álvarez, máximo dirigente de los maestros urbanos de La Paz, ha hecho conocer que el día miércoles las 30 federaciones de maestros en el país va a reunirse en un ampliado nacional en que van a definir las medidas a seguir. Esta ha sido una de las resoluciones aprobadas en el último Consejo Consultivo realizado el último fin de semana.



Creemos que debemos unificar la lucha de todos los trabajadores en forma conjunta tener una plataforma de reivindicaciones, el Tipnis, el problema de la desocupación que no ha sido resuelto, el problema de los salarios que cada día que pasa pierde su poder adquisitivo, el problema de la expulsión de las transnacionales que saquean nuestros recursos naturales y todas nuestras riquezas minerales. En esa forma Bolivia se ha convertido en una colonia más que antes. Debemos unificarnos y dar una respuesta contundente a esta política global del gobierno, cuánto más tardamos el gobierno tiene más posibilidad de maniobrar, de pagar a determinados dirigentes para que puedan movilizarse a su favor, además de tratar de enfrentarnos unos con otros’, indicó.

Otra de las demandas que tiene el sector es que el gobierno pueda concretar el incremento salarial al 12%. (Fides)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Ref. fotografía. José Luis Álvarez / Agencia NAN – Archivo