El constitucionalista Juan Carlos Urenda, manifestó que los artículos a los que se refiere el Vicepresidente fueron extractados del tratado 169 de la OIT y de la declaración de los pueblos indígenas del 7 de septiembre del 2007, estos establecen que las consultas deber hacerse por cuestiones legislativas o administrativas que los afecten o cuando se trate de explotación de recursos no renovables. “Llevar acabo esta carretera es una decisión legislativa. Se aplica absolutamente el artículo 15. Es importante que sepan que las autonomías indígenas en la CPE le otorga a los pueblos indígenas su autodeterminación. Hay que consultarles que hacer con la carretera”.
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que la consulta para la construcción del tramo II de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, que atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, será el mecanismo para definir si habrá un referéndum o que se suspende definitivamente el proyecto vial.
Fuente: Carlos Valverde, Sin Letra Chica, Activa TV.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1110040701.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas