Movilización contra indígenas: ya no será contramarcha, ahora el MAS dice que será cierre de campaña


Tv noticias. El senador del MAS Isaac Avalos confirmó que el 12 de octubre no será la fecha de la contramarcha a la de los indígenas del Tipnis, sino será el cierre de la campaña de las elecciones para autoridades judiciales.

gripea14

‘El 12 es una concentración de cierre de campaña por el voto por el Sí a la población, no es una contra campaña a nuestros hermanos indígenas. Eso no va haber, se los digo con mucho respeto. Que la oposición o por ahí haga alguna tergiversación de la información no descarto’, indicó.  (PAT)



Campesinos participarán con 50 personas por cada provincia en la marcha que partirá de Caracollo a la ciudad de La Paz

Sectores campesinos reiteran que participarán masivamente en la marcha desde Caracollo a La Paz. Manuel Mamani dirigente departamental del sector, dijo que sus bases están calientes ante la marcha de los sectores indígenas y ha señalado que participarán por lo menos 50 personas por cada provincia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El 8 estaremos en la convocatoria por lo menos 50 personas por provincia, pero se van a ir sumando, la gente está caliente, ya están calientes, al final de cuenta a mí también me están achurando qué estamos haciendo, la gente se va movilizar por este proceso de cambio. Masiva marcha vamos hacer pero vamos a movilizar como directorio después va el personal. Este proceso nos ha costado sangre, luto, huérfanos, eso no lo podemos permitir, quieren convulsionar los opositores, los dirigentes resentidos, es lo que es. Ellos piensan que es el presidente es solo, no es solo estamos al menos es un compañero indígena quien está gobernando’.

La marcha es criticada por los indígenas y opositores quienes creen que los sectores afines al gobierno solo pretenden enfrentamientos con los indígenas marchistas o con quienes están a favor de defensa del Tipnis señala Carlos Noé, asambleísta del Pueblo Yuracaré.

No quiero hablar de las organizaciones sociales pero me parece una vez más una provocación que yo no la comparto’ (Erbol)