Gobierno reitera ataques a policías; viceministro los acusa de desprestigiar al Gobierno de Evo Morales


Viceministro Navarro, a propósito recuerda que en Ecuador hubo un intento de golpe de Estado en 2010 y que fue promovido por la Policía de ese país.

imageLos policías enviados por el gobierno permanecieron varios días en Yucumo y el 25 de septiembre recibieron la orden de intervenir la marcha indígena. Foto El Día.

Navarro: Algunos policías quieren desprestigiar al Gobierno de Evo Morales

    Ayo Ayo, BOLIVIA, ABI.- El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, César Navarro, aseguró el sábado que algunos policías quieren desprestigiar al Gobierno de Evo Morales, porque ordenó que el Servicio de Identificación Personal pasara a la administración civil.



    "La prensa ha reflejado la hermana que está siendo detenida, que está con su boca tapada con masquín y sus manos amarradas, no ha filmado ningún periodista, pudo haber filmado, un policía de civil, entonces si filmó un policía de civil ese acto de violación de derechos humanos, y esa filmación ha sido distribuida a todos los periódicos y que está circulando en todo el mundo, cuál es la primera condena, que el Evo es un represor, que el Evo ha asesinado a sus hermanos indígenas, entonces aquí ha habido una intención de algunos policías de dañar la imagen del presidente Evo", argumentó Navarro.

    Asimismo, desestimó las declaraciones del dirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, quien afirmó que encontró una orden de evacuación que los efectivos policiales habrían perdido durante la intervención.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    "Porque cuando un papel en semejante humedad se cae, en dos días se arruga, la tinta se cae y cuando muestran el papel es un papel sequito y clarito, entonces alguien de la policía dio esa información a Adolfo Chávez", sostuvo.

    El Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales también hizo referencia al dirigente que es golpeado por 9 policías y señaló que pareciera que estuviera actuando para la filmación.

    En ese sentido, justificó la decisión del presidente Morales de iniciar una investigación de la intervención policial a la marcha indígena, ocurrida el pasado 25 de septiembre.

    "Ya ha habido una destitución del subcomandante de Policía, pero además queremos que organismos internacionales investiguen, porque nos preocupa que algunos policía resentidos estén queriendo impulsar un enfrentamiento entre nosotros, porque acuérdense, hemos sacado de manos de la policía Identificaciones", enfatizó Navarro.

    Recordó que en Ecuador hubo un intento de golpe de Estado el pasado año y que fue promovido por la Policía de ese país.