El grupo entró ayer por la tarde a los cañaverales del ingenio, al sur de la ciudad de Santa Cruz. En mayo del 2010 fue el anterior avasallamiento.
Unas 500 personas lotean de nuevo en San Aurelio
Retornaron con más Organización y Guardias.
Cerca de 500 personas retornaron a los terrenos del Ingenio San Aurelio, con mayor organización y cuadras de guardias que impiden el paso de personas extrañas al lugar, más aún a los medios de comunicación.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Largas filas de toda clase de vehículso se encuentran haciendo filas en ambos lados de la acera, sobre los cañaverales del ingenio. En el lugar se pudo evidenciar la presencia de vagonetas y jeep de lujos, además de camionetas y micros.
Hace un año y 5 meses, más de mil familias ingresaron a lotear las más de 20 hectáreas que tienen los predios de San Aurelio, argumentando que ya habían llegado a un preacuerdo con los propietarios de dicho predio, para hacer la cancelación de los lotes.
Intento de agresión a un medio. La Red UNO, llegó hasta el lugar ayer e intentó ingresar, sin embargo, fue retenido por la cuadrilla de "guardias" que resguardan en las afueras de los terrenos. Las personas al percatarse de la filmación intentaron quitarles sus equipos pero no lo lograron. El equipo televisivo, fue sacado del lugar escoltados por los guardias.
Retorno a los terrenos. Los loteadores ingresaron en esta oportunidad sobre los cañaverales del ingenio azucarero, a la altura del mercado El Fuerte, casi octavo anillo de la zona Sur. Resguardados con una cuadrilla, vestida de chalecos color verdes que impide el ingreso. Según las personas que se encontraban en el lugar aseguran que no están loteando los predios y que sólo están haciendo una expropiación de terrenos, ya que señalan que son los dueños.
La persona que estaría liderando el movimiento sería nuevamente José Luís Huachalla, miembro del ‘Movimiento Sin Lote’.
Millonaria pérdidas por parar después del desalojo de los loteadores del lugar, los propietarios cuantificaron las perdidas por parar el trabajo en el ingenio, llegando estas a un cuarto millón de dólares.
20 Mil hectáreas y poco más, es el terreno que tiene en su poder, el ingenio azucarero San Aurelio.
Fuente: El Día