El caso de un hispano baleado hasta 20 veces por policías estremece a la comunidad latina de Utah


El caso de Bernardo Palacios-Carbajal, un hispano baleado por policías de Salt Lake el pasado 23 de mayo después de una persecución, ha sido motivo de protestas y causado indignación de la comunidad hispana y de los familiares que exigen justicia. Una concejal califica el hecho como un asesinato.

Lucy Carbajal sostiene una foto de su hijo Bernardo Palacios-Carbajal durante una vigilia frente al Capitolio de Utah el pasado sábado. Crédito: Rick Bowmer/AP

Un joven hispano baleado hasta 20 veces por la espalda por policías de Salt Lake, Utah, después de un persecución el pasado 23 de mayo ha indignado a la comunidad hispana local, provocando diversas manifestaciones en los últimos días, que se han unido a las protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd en Minneapolis.

El pasado viernes la policía local publicó los videos grabados con las cámaras corporales de los agentes implicado en el controversial hecho.

El suceso ocurrió cerca de las 2:00 am de aquel día, cuando los oficiales acudieron a las afueras de un motel en respuesta a una llamada sobre una persona con una arma de fuego. Al llegar al lugar observaron a Bernardo Palacios-Carbajal, de 22 años, salir corriendo al notar su presencia. Los agentes lo persiguieron por un callejón con sus armas desenfundadas, gritándole hasta 17 veces, según la policía, que parara y que mostrara las manos.



El joven tropezó hasta en dos ocasiones durante la persecución; los oficiales siguieron gritándole que mostrara las manos y se tendiera en el suelo, hasta que se escucha un aluvión de disparos que le provocaron la muerte. Según la policía, hallaron en su poder un arma de fuego.

Los dos agentes que dispararon han sido puestos bajo licencia administrativa y la policía ha informado que hay una investigación en curso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La difusión de los videos, que antes de hacerse públicos fueron compartidos con los familiares de la víctima, propició una declaración del concejo local que lamentó el hecho y expresó su «indignación» por la muerte del hispano.

«Nuestro trabajo es determinar si las leyes y sistemas vigentes deben modificarse. Creemos que sí. El sistema está roto y tenemos que arreglarlo», dice el comunicado del Concejo.

Amy Fowler, concejal de la ciudad, calificó como asesinato el caso del joven hispano baleado . Medios locales han hecho eco de esta declaración.

«Creo que Bernardo Palacios-Carbajal fue asesinado ilegalmente y estoy indignada», escribió la noche del pasado sábado en Facebook, la representante del distrito electoral 7 de la ciudad, como informó el diario The Salt Lake Tribune.

Asimismo, la senadora estatal Luz Escamilla lamentó lo ocurrido y solicitó una investigación exhaustiva, mientras que Erin Mendenhall, alcaldesa de la ciudad, expresó sus condolencias a la familia.

El gobernador de Utah, Gary Herbert, pide una revisión «exhaustiva y rápida» del caso.

No fue confrontativo

Los abogados de la familia señalaron que los videos se puede ver que el joven fue abatido por la espalda mientras huía, y que en ningún momento los confrontó ni suponía una amenaza.

“Queremos hacerle justicia porque todavía podría estar vivo. Todavía podría estar aquí. Lo que hicieron no está bien. Después de ver los videos, no está bien «, dijo Karina Palacios, hermana del hispano baleado. “Estuvo corriendo todo el tiempo. Nunca fue confrontativo”, agregó Freddie Palacios, un hermano.

«Esos oficiales necesitan ser encerrados para el resto de sus vidas porque se llevaron a nuestro hermanito», expresó su hermana Elsa a ABC4.

«Se le ve claramente corriendo todo el tiempo… se cayó, volvió a caer y empezaron a disparar», dijo su hermano Freddie.

«Se puede oír a un oficial diciéndoles que lo aturdan y empezaron a disparar», agregó Elsa.

La gente se reúne para recordar a Bernardo Palacios-Carbajal en el Capitolio de Utah, el pasado sábado 6 de junio de 2020 en Salt Lake City. Crédito: Rick Bowmer/AP

Protestas: «Lo que hicieron no está bien»

La difusión del video ocurre justo cuando en la ciudad se han hecho manifestaciones por la muerte del afroestadounidense George Floyd.

El pasado sábado se realizó una protesta ante el Capitolio de Utah, en la que, según medios locales, participaron unas 600 personas, incluidos familiares del hispano.

«Salí esta noche sólo porque estoy enojado», dijo Deshaun Blackwell, un manifestante citado en ABC4. «El otro día senté a mi hermano pequeño de 13 años y le dije cómo actuar ante la policía. Cómo deben ser las cosas con él, como hombre negro, y eso me asusta. No debería tener que hacer eso», declaró Blackwell.

«Vivimos en un país en el que hasta el peor de los criminales llega a ir a los tribunales y a luchar por sus derechos», destacó Lorena Burciaga, amiga de la familia citada en Deseret News. «Ni siquiera tuvo la oportunidad de defenderse».

«Afirman que este es un país para la libertad, pero nos odian por la forma en que buscamos, por la forma en que hablamos, por la forma en que somos», dijo. «Mataron a George (Floyd) de la manera más brutal y también lo mataron (a Palacios-Carbajal) de una manera muy brutal».

Fuente: Univisión