Ministerio de Educación busca convenio con telefónicas para la implementación de clases virtuales


Se brindará formación a padres de familia, para que puedan apoyar en las clases de sus hijos

eju.tv



El ministro de Educación, Victor Hugo Cárdenas, señaló que la implementación de la educación virtual será de forma gradual, para ello los maestros aún continúan capacitándose, además se está tratando de llegar a un acuerdo con las telefónicas para abaratar los costos.

La educación virtual ya es un hecho, en algunos colegios ya se vienen pasando clases virtuales, en otros tan solo se han compartido trabajos prácticos y tareas por whatsApp. El ministro de Educación, indicó que ya se han capacitado más de 120.000 docentes, sin embargo, aún faltan más de 40.000 docentes de todo el país, culminando esto se podrá dar inicio con la educación virtual.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los maestros recibirán certificación nacional y los que deseen continuar su capacitación podrán hacerlo a través de becas que tiene listo el Gobierno para poder acceder a una certificación internacional.

Por otra parte, también se realizó un convenio con Entel, para que el costo de internet sea mínimo, «con Entel ya hicimos un acuerdo para abaratar lo máximo el acceso a internet, 1 Bs por 1 hora, estamos conversando con las otras operadoras y cooperativas de teléfonos para tener un trato similar», además indicó que se está re diseñando la página web del Ministerio de Educación, se están elaborando los materiales que van a albergar en la nube, «dosificando el programa escolar».

Indicó que son muchas las tareas que deben realizar, pero se están llevando de manera seria y responsable, tratando de que todo esté en la brevedad posible para iniciar este mismo año, «cuando yo promoví la conexión a internet por primera vez de Bolivia al mundo, fue el 94, han pasado 26 años y ahora encuentro internet lento y caro, está como lo dejé» dijo la autoridad asegurando que los padres y maestros están entusiastas para implementar esta modalidad.

Para esto también será necesario que los padres reciban capacitación, sobre ello, el ministro aseguró que se tiene previsto que al concluir la capacitación de los maestros, se brinde también a estudiantes y a padres de familia, ambos de manera gratuita.

Video; El Mañanero