Los representantes del piquete de huelga indicaron que esperan concretar un compromiso firmado por parte del Ministerio de Salud donde se garantice que no habrá más intromisión del Gobierno central, ni imposición de directores.
Los trabajadores del Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) que instalaron una huelga de hambre en rechazo a la intervención de la institución por parte del Gobierno central, determinaron este domingo que la medida de presión ingresará a un cuarto intermedio. La decisión fue asumida luego de que se registraron cuatro bajas.
“Tenemos cuatro compañeros que van a salir de baja, es en ese sentido que hemos decidido todos levantar la huelga y entrar en cuarto intermedio, pero si nosotros llegamos a enterarnos nuevamente de que hay intromisión por parte del Gobierno central, pues vamos a retomar nuevamente la medida de presión”, informó la doctora Gabriela Holguín.
Doctora Gabriela Holguín informó sobre el cuarto intermedio en la huelga de hambre en defensa de la institucionalidad del @SEDES_La_Paz y la Autonomía del Departamento de La Paz. pic.twitter.com/3LpLPrWXK7
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Gobernación La Paz (@gobernacionlp) June 21, 2020
El piquete de huelga de hambre fue instalado luego de que el Ministro de Obras Públicas, Iván Arias, indicó el martes que se determinó intervenir el Sedes La Paz por segunda vez y nombró nuevamente a René Sahonero como director técnico de la instancia, desconociendo a Eberth Osco, quien fue posesionado en el cargo por el Gobernador Félix Patzi, el pasado 3 de junio.
A tres días de su designación y sin haber podido instalarse en las oficinas del Sedes, Sahonero presentó su renuncia a la dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Los huelguistas enfatizaron que si bien ingresan en un cuarto intermedio, continúan en “estado de emergencia” en defensa de la institucionalidad y la autonomía del Gobierno departamental.
“Mantenemos el ´estado de emergencia´. Hacemos un cuarto intermedio en esta medida de presión, pero estamos atentos. No vamos a dormir, desde nuestras casas estaremos atentos por si quieren ingresar como ladrones en la madrugada o en cualquier instante de manera ilegal. Vamos a correr y vamos a defender la institucionalidad y la autonomía”, advirtió Ronald Escobar, coordinador del movimiento.
Representante de la Huelga de Hambre en Defensa de la Institucionalidad del Sedes y la Autonomía del Departamento de La Paz, Ronald Escobar, anunció que la Gobernación de La Paz se encuentra en estado de emergencia ante cualquier nuevo intento de toma del @SEDES_La_Paz. pic.twitter.com/rS6vqXDTaE
— Gobernación La Paz (@gobernacionlp) June 21, 2020
Los representantes del piquete de huelga de hambre indicaron que esperan concretar un compromiso firmado por parte del Ministerio de Salud donde se garantice que no habrá más intromisión por parte del Gobierno central, ni imposición de directores nombrados desde el Gobierno.
Los huelguistas pidieron establecer un diálogo de acercamiento entre las autoridades del Ministerio de Salud y del Gobierno con las autoridades departamentales, el Gobernador Félix Patzi y el director del Sedes, Eberth Osco. Recordaron que aún queda pendiente la dotación de 4.000 reactivos y 100 unidades de terapia intensiva para las ciudades de La Paz y El Alto.
Fuente: Página Siete