«Estamos en una crisis grande que se nos desbordan los casos», afirmó la vicegobernadora.
El departamento de Pando no tiene reactivos para el análisis de laboratorio de las muestras de personas sospechosas con coronavirus desde hace una semana y las muestras que tomó a posibles infectados fueron enviadas a laboratorios de La Paz y Santa Cruz, donde también continúa a la espera para su estudio, lo que deja a la región sin poder enfrentar al virus.
“Estamos sin reactivos y esto es fundamental para detectar casos y tratar los casos no tenemos reactivos y hemos enviado a Inlasa (La Paz) y Centrop (Santa Cruz); sabemos que también han colapsado la atención a las muestras para tener los resultados y eso es cierto”, afirmó la vicegobernadora de Pando, Paola Terrazas, en entrevista con la red ATB.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El departamento de Pando reportó hasta la noche del miércoles 507 personas infectadas con el coronavirus.
Terrazas informó que la región es posible que continúe en esa situación hasta los primeros días de julio sin saber el número preciso de la población infectada por el Vocid-19. “Es probable que en los primeros días de julio vamos a tener que enfrentar toda esa situación sin detectar los casos positivos (de coronavirus) que se puedan presentar en nuestra capital y en todo el departamento”, dijo.
La vicegobernadora, que reemplaza a Luis Adolfo Flores, que está aislado en su domicilio porque se contagió del coronavirus, afirmó que no es cierto que se haya declarado desastre sanitario al departamento de Pando, pero admitió que su región está en una situación crítica. “Estamos en una crisis grande que se nos desbordan los casos y se sobrepasa la capacidad de atención”, afirmó.