Exmandatarios latinoamericanos piden aplazar las elecciones del BID


Veintidós ex jefes de Gobierno y de Estado, miembros de la World Leadership Alliance-Club de Madrid (WLA-CdM), piden que elecciones a Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se aplacen a marzo de 2021.

    
Luis Alberto Moreno, actual presidente del BID, aquí en Washington.Luis Alberto Moreno, actual presidente del BID, aquí en Washington.

«Las condiciones distan de ser favorables para el debate reflexivo y profundo que esta decisión requiere», en alusión a la crisis del coronavirus y las circunstancias económicas, según una carta que firman los antiguos mandatarios, informó la WLA-CdM este martes.



Figuran entre ellos el exjefe del Ejecutivo español Felipe González y los antiguos presidentes de Costa Rica Laura Chinchilla, de Brasil Fernando Henrique Cardoso, de México Felipe Calderón, Vicente Fox y Ernesto Zedillo; de Chile Ricardo Lagos, de Bolivia Carlos Mesa, de Uruguay Julio María Sanguinetti y de Ecuador Osvaldo Hurtado, así como los ex primeros ministros de Suecia Carl Bildt y de Canadá Kim Campbell.

Los firmantes del documento consideran que América Latina y el Caribe están atravesando «no solo un pico de contagios del coronavirus, también se encuentran en una acuciante recesión económica, la mayor de una región desarrollada». Con solo el 8 % de la población mundial, aseguran, suma más del 25 % de las infecciones y el 28 % de las muertes causadas por el coronavirus en todo el mundo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por esa razón, proponen «posponer la elección hasta marzo de 2021» y que, de forma parecida a lo ocurrido con la Organización Mundial del Comercio, se designe un «presidente interino». De esta manera, consideran que se daría a los Estados miembros la oportunidad de tener «una discusión profunda sobre el rol del Banco Interamericano de Desarrollo, su liderazgo, y la respuesta institucional apropiada a la recuperación de la crisis pandémica».

Estados Unidos se opone al aplazamiento

El presidente actual es el colombiano Luis Alberto Moreno, designado en 2005 y reelegido en 2010. Países como México, Costa Rica, Chile y Argentina, así como la Unión Europea, que tiene como miembros del BID a algunos de sus países, también propusieron retrasar la nueva elección, a lo que se niega Estados Unidos, que presentó como candidato a su ciudadano de origen cubano Mauricio Claver-Carone, quien es apoyado por Colombia.  El 15 de agosto, el primer candidato estadounidense a dirigir el BID en sus seis décadas de historia negó, en una entrevista a Efe, que «Estados Unidos quiera apoderarse» de la institución y advirtió de que «postergar la votación es postergar la recuperación económica» en la región.

Asesor especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para América Latina, Claver-Carone criticó la propuesta liderada por Argentina de aplazar la votación, defendió su idea de un único mandato para regenerar el banco y rechazó las críticas de que la suya es una candidatura «imperialista» por romper con la tradición de un latinoamericano al frente de la institución.

México se opone a que Estados Unidos presida el BID en lugar de un latinoamericano y se inclina por el aspirante argentino, Gustavo Béliz, para evitar su politización, dijo el viernes pasado a Efe el subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores Maximiliano Reyes. También el Grupo de Puebla, asociación que reúne a políticos latinoamericanos progresistas, pidió la semana pasada que se aplace la elección a 2021.

jov (efe, eltiempo)

Fuente: DW