Presidenta Áñez pide a los abogados confianza en su Gobierno que tiene «ideas claras y coraje»


Hoy entregó la resolución administrativa y la licencia de funcionamiento del Centro de Conciliación y Arbitraje (Icacruz), del Colegio de Abogados de Santa Cruz.

eju.tv

Fuente: BTV



La presidenta Jeanine Áñez pidió a los abogados «confianza» en su Gobierno y dijo que tienen las «ideas claras, el coraje y la decisión (…) Vamos a frenar al MAS las veces que sea necesario, las veces que quieran generar violencia y caos ahí nos van a encontrar en defensa de la democracia y la libertad». Así lo expresó en el acto de entrega de la resolución administrativa y la licencia de funcionamiento del Centro de Conciliación y Arbitraje (Icacruz) la tarde de este martes.

«Aquí tenemos que llamar las cosas por su nombre. El MAS quiso generar violencia y caos en medio de la pandemia para que se caiga nuestro Gobierno y así Evo Morales pueda volver. Estamos para frenar la dictadura, la pedofilia y la violencia», enfatizó en su discurso.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Hemos empezado una etapa clara de consolidación de la democracia desde el diálogo y la ley. Bolivia fue pacificada y hace tres semanas estaba al borde de la guerra civil. Ese es un logro de todos, junto a muchos valientes que encararon al MAS», dijo.

Volvió a insistir en que la Asamblea libere el dinero para pagar el Bono Salud, toda vez que los bonos permiten tener una sociedad más justa.

«Nos preguntamos qué es una sociedad justa para Bolivia y en la actualidad una sociedad justa es la que ayuda a los demás, que ha logrado la paz y ambas cosas, ayudar al prójimo con los bonos y pacificar el país es lo que estamos haciendo», expresó Áñez.

Por su parte, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, destacó la puesta en funcionamiento del Centro de Conciliación y Arbitraje (Icacruz) al cual se le entregó la resolución administrativa y la licencia de funcionamiento.

Coimbra consideró que esta instancia profundizará la cultura de paz en una sociedad donde mucha gente pide el acceso a la justicia.

El ministro también destacó el logró de este Gobierno al incorporar por primera vez a los colegios de abogados del país en la evaluación y selección de jueces.