El candidato a la presidencia por Frente Para la Victoria sospecha que sus atacantes portaban armas
Erbol
Militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) atacaron y corretearon la mañana de este domingo a una caravana de movilidades y al mismo candidato Chi Hyun Chung en la zona de Villa de Dolores en la ciudad de El Alto.
Al grito “somos mayoría carajo” y portando banderas azules, los masistas se acercaron a las movilidades para arrancar instrumentos de campaña del Frente Para la Victoria (FPV) que postula al candidato de origen coreano.
La agresión y violenta actitud alcanzaron también a los medios de comunicación porque no fueron permitidos que filmen los ataques a las movilidades de la campaña de Chi, que para evitar daños materiales los conductores escaparon por otras vías.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una declaración de prensa Chi denunció la dificultad que pasó su campaña política porque el masismo está agrediendo a las caravanas y aseguró que vieron un alto nivel de peligrosidad por las piedras y los alimentos que caían sobre los autos.
Manifestó sus sospechas de una alta posibilidad de que los masistas “porten armas porque ese nivel de agresividad a mí me estaba dando cierto nivel de inseguridad de que alguno de ellos dispare armas contra nuestra caravana, de ahí que nuestros primeros autos comenzamos a retirar”, indicó.
Dijo que vieron en todos los lugares a las mismas personas que gestionaron el bloqueo de caminos en medio de la pandemia y “todos ellos estaban armados”.
Recordó que cuando viajaba hace diez días en la ruta Tarija-Santa Cruz detuvieron a un camión con 600 mil balas y preguntó dónde va esa cantidad de armamentos.
“Lastimosamente el Tribunal Supremo Electoral y el Tribunal Constitucional, que son masistas, permiten que esta gente gestione una asociación delictuosa que está queriendo convertir a Bolivia en “un país del terrorismo”, afirmó.
Aseguró que están en peligro las garantías ciudadanas porque la presidenta Jeanine Áñez, “una oportunista sinvergüenza por el robo de los respiradores y los más de 7 mil muertos por coronavirus”, no está en contra de la gente masista que practica racismo y discriminación.
Dijo que con estos conflictos se agrava la división en Bolivia y alertó que “todo derramamiento de sangre que ocurra en el mes de octubre” será responsabilidad de Jeanine Áñez, a quien pidió arrepentirse por los 7 mil muertos por la negligencia del Estado para atender a los enfermos de coronavirus.