Presidenta Áñez anuncia la llegada de 100 nuevos buses Pumakatari para La Paz


La presidenta Jeanine Áñez y el alcalde de La Paz, Luis Revilla, participaron del acto de lanzamiento de la convocatoria para la licitación de los nuevos buses Pumakatari, los cuales reemplazarán a los 66 que fueron quemados en noviembre de 2019.

eju.tv



Fuente: Bolivia Tv (video)

La presidenta Áñez en el lanzamiento del proceso de licitación para los nuevos buses Pumakatari, en la ciudad de La Paz, señaló que todo este proceso es simbólico porque se está demostrando que la pacificación le gana a la violencia y porque demuestran que no se van a rendir para mejorar la calidad de sus servicios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Ver este cementerio (de buses), lo que generaron los violentos en noviembre de 2019, le cuesta a los paceños. Fue un esfuerzo comprar estos buses que ahora son ceniza», dijo Áñez.

Aseveró que el Gobierno Nacional y la Alcaldía paceña lo que están realizando hoy día es reparar el daño que se le hizo a los bienes del Estado el 2019 y dar la oportunidad para que los paceños vuelvan a hacer uso de este servicio.

«Es muy mezquino lo que hicieron (con los buses). La violencia no tiene límites ¿por qué castigar a los paceños que tienen el derecho de un transporte público?», criticó la mandataria de Estado.

La mandataria insiste en que en Bolivia existe dos caminos, el de los violentos, de los que hablan con odio  y la del trabajo y las que generen que los paceños tengan nuevamente con los buses Pumakatari.

Dijo que los violentos volvieron a bloquear en medio de la pandemia, generando que muchas personas pierdan la vida por la falta de oxígeno.

Volvió a criticar el bloqueo de recursos de la Asamblea para que el Gobierno Nacional, pueda entregar el bono salud y de seguir equipando los hospitales del país.

Anunció la compra de 100 nuevos  buses Pumakatari para que los paceños se puedan trasladar.