Declina el único cochabambino, y queda solo una mujer en los binomios


 Jorge Tuto Quiroga renunció a su candidatura y quedan solo cinco presidenciables en la carrera electoral.

Tomasa Yarhui y Jorge Tuto Quiroga durante su campaña. ARCHIVO APG

Tomasa Yarhui y Jorge Tuto Quiroga durante su campaña. ARCHIVO APG

 

 



Jorge Fernando Tuto Quiroga Ramírez, de Libertad y Democracia (Libre 21), era el único candidato cochabambino en la carrera electoral, y declinó este domingo.

Su candidata la vicepresidencia era la chuquisaqueña Tomasa Yarhui Jacome. Con el alejamiento de su frente político, en la actualidad solo queda una mujer, Ruth Nina, entre los binomios que siguen en marcha a los comicios.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De las ocho organizaciones políticas que estaban habilitadas para las elecciones del 18 de octubre, quedan cinco para las votaciones.

Este domingo, el cochabambino Quiroga informó sobre su retiro de la contienda, con lo que se alejan los candidatos de Libre 21.

El 7 de octubre se conoció que Acción Democrática Nacionalista (ADN) también se fue, dejando a un lado a sus candidatos María de la Cruz Bayá Claros y Sergio Tarqui Alarcón.

Más antes, el 17 de septiembre, lo hizo el frente Juntos, de la presidenta Jeanine Áñez Chávez y Samuel Jorge Doria Medina Auza.

CONTINÚAN 

Ahora, siguen en carrera cinco binomios. Los presidenciables son hombres; y entre los candidatos a la vicepresidencia hay una sola mujer, la paceña Ruth Yolanda Nina Juchani, del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL). El candidato a la Presidencia por PAN-BOL es el potosino Feliciano Mamani Ninavia.

Los candidatos del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) son los paceños Luis Alberto Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes.

Entretanto, el binomio de Comunidad Ciudadana (CC) está compuesto por Carlos Diego de Mesa Gisbert, de La Paz, y Gustavo Pedraza Mérida, de Santa Cruz.

La alianza Creemos continúa en carrera con sus candidatos Luis Fernando Camacho, de Santa Cruz, y Marco Antonio Pumari, de Potosí.

El Frente Para la Victoria (FPV) tiene como presidenciable a Chi Hyun Chung, surcoreano nacionalizado como boliviano, y va a la vicepresidencia Salvador Emilio Pinto Marín.