A medida que pasan los días la crisis en los hospitales se va complicando por la mora en las recontrataciones de centenares de trabajadores eventuales en los centros hospitalarios de tercer nivel. Ayer el Sindicato de Trabajadores de la Maternidad inició un paro de 48 horas exigiendo la recontratación inmediata de 60 trabajadores eventuales, en tanto que el hospital Japonés y el Oncológico anunciaron la misma medida esta jornada, ya que según los trabajadores de salud están reducidos y saturados de pacientes. La Maternidad es un caos. La medida acatada por la totalidad de trabajadores del maternológico Percy Boland causó la sorpresa de las pacientes que llegaban en busca de atención, pues debido a la protesta se suspendió la consulta externa, ginecología, pediatría, ecografía y mamografía, entre otros servicios, a excepción de la emergencia. Ante la situación este ambiente colapsó y se debió derivar a los pacientes a otros nosocomios de la ciudad. Mientras las pacientes se abatían en busca de atención, los trabajadores realizaron protestas en la avenida Cañoto que fue bloqueada esporádicamente. Los trabajadores manifiestan que la contratación de personal no es el único problema ya que los servicios de alimentación y la lavandería también estaban en crisis de personal y recursos, incluso la ropa sucia se acumuló debido a la falta de personal para dicho trabajo y encima la lavadora está arruinada. El Japonés se une a las protestas con un paro esta jornada. Por su lado, el Sindicato de Trabajadores del Hospital Japonés también determinó ir a un paro de 24 horas ya que están saturados de trabajo por la falta de los eventuales. Según el ejecutivo sindical, Robert Hurtado, al menos unos 66 trabajadores eventuales y 144 con fondos propios se ven afectados por el conflicto de designación de responsabilidades en el proceso de transición para la aplicación de la Ley Financial. Este conflicto también afectó la atención de neurocirugía, pediatría y ginecología. Hoy día solo atenderán emergencias tras la confirmación del paro. En el San Juan de Dios hay una tensa calma. A su vez, en el hospital San Juan de Dios que ayer regularizó la atención de consulta externa tras el paro de 24 horas, los trabajadores y médicos contratados debieron darse modos para dar un buen servicio ya que el personal que realizaba la emergencia, limpieza y alimentación, entre otras atenciones también estaba reducido por la protesta de alrededor de 100 trabajadores que tienen su puesto en riesgo.
Fuente: PAT
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/PB12001051320.mp4]