Covid: 10 consejos para celebrar Todos Santos y evitar contagios


Según la comuna, cada ciudadano podrá visitar el Cementerio General sólo por 45 minutos. Está prohibido el ingreso de los menores de 12 años y mascotas.

Página Siete  / La Paz



Desde llevar barbijos quirúrgicos hasta desinfectar las escaleras, herramienta que es muy utilizada para poner flores en los nichos de los pabellones,  son dos de los 10 consejos para visitar el Cementerio General en la fiesta de Todos Santos y evitar contagios de la Covid-19.

Por ejemplo, este año,  para evitar contagios del coronavirus el 1 y 2 de noviembre,  cada ciudadano    podrá visitar por 45 minutos el Cementerio General y el ingreso de los resiris -las personas que rezan a cambio de panes y t’antawawas- será restringido. También la  población  no podrá llevar masitas ni comida para armar las tradicionales  mesas en los nichos de  los difuntos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además,  en las calles y en los alrededores del Cementerio General, donde todos los años se armaban altares para despedir a las almas, la Intendencia hará controles exhaustivos para exigir el cumplimiento del distanciamiento social.

De acuerdo con  Martín Fabbri,  director de Empresas Entidades Públicas y Servicios del municipio de La Paz,  la comuna asumió esa determinación porque “los resiris esencialmente realizan cánticos, no usan barbijos y obligan necesariamente a que la gente ingrese con alimentos al Cementerio, lo cual provocaría una proliferación de la enfermedad”. “Es un tema netamente preventivo”, añadió.

Para el lunes 2 de noviembre, dos vías aledañas al Cementerio General, la Baptista y Entre Ríos de la zona Callampaya, serán cerradas para garantizar la visita de personas al camposanto. La avenida Baptista será cortada desde la Calatayud hasta la Picada Chaco y la Entre Ríos desde Los Andes hasta la Nueva York. La comuna  desplegará  funcionarios. A continuación, los 10 consejos clave:

1 Según la Alcaldía de La Paz, cada persona podrá ingresar con flores y  se   quedará 45 minutos.

2  El ingreso de personas será libre y sin restricción de la cédula de identidad.

3 El camposanto se abrirá desde las 7:30  hasta las 16:30. Las puertas de ingreso serán las  1 y 2, y de salida: 7, 8 y 9. La comuna habilitará también las puertas 4, 5, 6 y 9 para entrada y salida, respectivamente. Habrá personal del municipio que controlará los ingresos y las salidas.

4 La comuna informó que está prohibido el ingreso de menores de 12 años al camposanto y de mascotas.

5 Se prohíbe el ingreso de alimentos y bebidas alcohólicas. No  se instalarán  sombrillas, mesas ni sillas.

6 La Alcaldía restringe el ingreso de grupos musicales. No habrá además acceso a la iglesia ni habrá celebración de misas.

7 Es obligatorio el uso de barbijos quirúrgicos. “No se permitirán los de tela”, dijo Fabbri.

8 Los visitantes deben pasar “obligatoriamente” por las cabinas de desinfección que se habilitarán en las puertas de ingreso.

9 Los ciudadanos deberán exigir la desinfección constante de las escaleras de alquiler, herramientas  utilizadas para colocar flores.

10 La población  sólo podrá utilizar los grifos por máximo tres minutos. La comuna paceña habilitará 107 puntos de agua.

Fuente: paginasiete.bo