La Nación clandestina


Rolando Schrupp

SCHRUPP Resulta que en este nuevo invento del Estado Plurinacional que dio por muerta la República encontramos que se mantiene la visión sesgada de la realidad, donde se le niega la existencia a una gran nación identitaria que remonta sus raíces a los tiempos del Gran Grigotá, del Gran Moxos, del Gran Paitité, del Gran Amazonas, del Gran Kandire; y que también remonta sus raíces a los intentos fallidos de invasión y dominación de tanto Incas como Reyes Europeos.

Si bien Sanjinéz se refería a la Nación Aymara al hablar de la exclusión de ésta en la República Boliviana, hoy por hoy comparte esta condición la Nación Camba al sufrir la discriminación por parte del régimen neocolonial, fascista, racista y explotador que desconoce y condena a todo un pueblo que manifiesta su derecho a la autoidentificación, autodelimitación y autogobierno: el Pueblo Camba.



Durante ya mucho tiempo el centralismo ha negado la igualdad de los Cambas al evitar una justa representación igualitaria y democrática tanto en el parlamento como en la administración, postergando el censo que por ley debía balancear la cantidad de asientos en el primer poder del estado; creando medios perversos de manipulación de información al malintencionadamente dejar fuera de las posibilidades la identificación como “Camba” en la etnicidad; y aún más allá, alterando resultados para que se obtenga números lejos de la realidad. Lo cierto es que a pesar de los intentos cobardes del centralismo neocolonial aún nos queda una poderosa arma en nuestro poder: el poder de la negación, el negarnos a someternos a caprichos impuestos, el negarnos a ser manipulados y catalogados como “naciones lingüísticas”, y más antes que tarde, nos juntaremos en una Gran Nación Federada.

El Sol de Santa Cruz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas